Gobierno asegura que no permitirá que paro en Buenaventura ponga en jaque el comercio exterior colombiano

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas afirmó que el comercio exterior no puede caer en el riesgo de un colapso por cuenta del paro cívico en Buenaventura.
mauriciocardenascolprensa3-1.jpg
Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas/Imagen de Colprensa

Según el alto funcionario, "allí hay que actuar con celeridad, la economía colombiana está muy integrada al resto del mundo. Buenaventura es uno de los nuestros principales puertos, de manera que nosotros no podemos interrumpir, el flujo normal de nuestro comercio exterior, porque ese es el ingreso de todos los colombianos".

El jefe de la cartera de Hacieda señaló que para ello, la Dian adelanta un plan de choque que incluye el uso de los puertos caribeños de Santa Marta y Cartagena, como alternos al de Buenaventura, para no interrumpir las exportaciones de productos como café, maíz, pollo y carne entre otros.

Según estimativos de los gremios de la producción, las pérdidas asociadas al paro en el puerto sobre el Pacífico, supera los $200.000 millones. La parálisis que afectas las operaciones portuarias completa ya más de 15 días.

-Recursos internacionales-

El Ministro también recordó que recientemente Colombia suscribió con organismo internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y otros, un crédito por US$400 millones para fortalecer las inversiones sociales en el Pacífico Colombiano.

Según Cárdenas, "estos recursos irán destinado para Buenaventura, Quibdó, Guapi y Tumaco. Estos recursos están blindados y ejecutados a través de la Unidad para la Gestión del Riesgo".

Por último, manifestó que en el caso de Buenaventura, estos recursos se destinarán para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali