Gobierno anunció millonaria inversión para micronegocios

‘Economía para la Gente’ tiene como objetivo apoyar, entre 2020 y 2022, a 582.640 unidades productivas y micronegocios.
Coronavirus en Colombia y su impacto en el comercio.
Coronavirus en Colombia y su impacto en el comercio, que comienza su reapertura. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque lanzó la estrategia ‘Economía para la Gente’, con la cual se compromete a apoyar, entre 2020 y 2022, a 582.640 unidades productivas y micronegocios con una inversión cercana a los 1,7 billones de pesos, los cuales serán priorizados en generación de ingresos, emprendimiento y formalización, entre otros ejes.

De acuerdo con el mandatario, con esta estrategia se busca generar condiciones habilitantes y promover el crecimiento y la sostenibilidad de microempresas e iniciativas productivas de población vulnerable en diversos contextos territoriales, para contribuir en la reducción de la pobreza y la inequidad.

Lea también: A partir de octubre Colombia y Perú reanudarán vuelos

“Este concepto de ‘Economía para la Gente’ es un concepto para que esta reactivación llegue a la micro, a la pequeña empresa colombiana, a la famiempresa colombiana. Que llegue con capital semilla, que llegue con líneas de crédito, que llegue con capacitación, que llegue también con formalización. Le vamos a aportar 1,7 billones de pesos de aquí al año 2022, para impulsar a estas microempresas, estas famiempresas, que se puedan formalizar y dar oportunidades”, indicó Duque.

Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que,"nuestra prioridad es y debe ser con los más vulnerables. Hoy estamos acompañando a estos micronegocios que están en la informalidad, que están en la formalidad, que están haciendo tránsito a ser formales y que necesitan un apoyo por parte del Estado".

"La estrategia es una apuesta de Gobierno que surge de la ‘Conversación Nacional’ y particularmente de las propuestas presentadas por los ciudadanos en torno al crecimiento con equidad. Además, incluye acciones de apoyo a la reactivación, a propósito de los efectos económicos que han tenido las medidas para la contención del Covid-19, principalmente en las poblaciones más vulnerables del país", explicó el presidente Duque.

Le puede interesar: Mindefensa anuncia duras acciones contra la criminalidad en Casanare

Economía para la Gente contempla acciones desde diferentes dimensiones, articuladas entre entidades como la Presidencia de la República, Prosperidad Social, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Servicio Nacional de Aprendizaje y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.

Contempla los siguientes ejes: Generación de ingresos, emprendimiento y formalización; Desarrollo productivo, asociatividad y acceso a mercados; Innovación y Tecnología; Entorno competitivo y Financiamiento.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente