Mindefensa anuncia duras acciones contra la criminalidad en Casanare

El ministro de la Defensa estuvo en Yopal, Casanare acompañado de su cúpula armada.
MinDefensa
Crédito: Ejército de Colombia

Luego de una reunión de seguridad con autoridades de Casanare, en la que estuvo acompañado de la cúpula militar y de Policía, el ministro de Defensa, Calos Holmes Trujillo, anunció una serie de acciones para fortalecer la seguridad en este departamento.

El jefe de la cartera de Defensa anunció un reforzamiento en el pie de fuerza: “el Ejército Nacional cubrirá el corredor de Paz de Ariporo y Sácama con un pelotón y se realizará disposición de tropas para hacer operaciones ofensivas. Igualmente, se incorporarán tres pelotones para el mes de noviembre, con el fin de aumentar el pie de fuerza. Se asignarán 20 horas más de helicóptero para el desarrollo de operaciones”.

Lea aquí: Niña de 5 años que había resultado herida en ataque sicarial murió en Atlántico

La Policía Nacional destinará 20 uniformados en dos meses para fortalecer el pie de fuerza en el departamento y se mantendrá una sección del Escuadrón Móvil de Carabineros en el norte del Casanare.

Para contrarrestar la extorsión el director de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, así como el comandante del Gaula Militar, realizarán una visita al departamento para coordinar las acciones contra este delito y liderar las acciones de investigación.

El ministro Trujillo afirmó que la Armada de Colombia reactivará todas sus capacidades para el grupo de combate fluvial en el municipio de Orocué.

Frente a las amenazas contra el Alcalde del municipio de Monterrey, dijo el ministro que se realizarán las gestiones para conocer las medidas complementarias que asigne la UNP y la Policía Nacional mantendrá su protección personal.

En desarrollo de esa reunión regional de evaluación y seguimiento de la estrategia de seguridad en la Orinoquía colombiana, realizada en la capital del departamento de Casanare, también se establecieron las acciones y resultados alcanzados en el marco de la estrategia de seguridad que adelanta la Octava División del Ejército Nacional, la Fuerza Naval del Oriente y el Grupo Aéreo del Casanare en esta región del país.

Lea además: ¿Otro abuso de autoridad? Joven habría sido agredido por soldados en Santander

“Con el objetivo fundamental de proteger a la población civil, sus recursos, territorio y soberanía, las tropas destacadas en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Guainía, los municipios de Cubará, Paya y Pisba en Boyacá, el corregimiento de Samoré en Norte de Santander y la vereda Carimagua en el Meta, mantienen desplegadas sus capacidades para neutralizar el accionar criminal de los grupos al margen de la ley desarrollando operaciones contra el ELN y los grupos armados residuales, así como contrarrestar el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el abigeato”, dijo el ministro.

Agregó que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, han implementado la red de participación cívica que tiene como finalidad contar con el apoyo de la comunidad para contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales que hacen presencia en la región.

Según el funcionario, se fortalece la dinámica de acción unificada en los departamentos de Arauca y Vichada, donde se despliegan todas las capacidades para fortalecer el control institucional del territorio y salvaguardar los 2.029 kilómetros de frontera con Venezuela (1.428km) y Brasil (601km), en 36 puntos en la línea fronteriza.

Destacó la neutralización de 72 cabecillas de primer, segundo y tercer nivel de los grupos armados organizados, grupo delincuencial organizado y delincuencia común.

Lea: ¿Otro abuso de autoridad? Joven habría sido agredido por soldados en Santander

“Estas operaciones ofensivas han permitido la captura de 1.712 integrantes de estas estructuras criminales, 133 presentaciones voluntarias y 14 muertos en desarrollo de operaciones militares y la recuperación de 27 menores del GAO Eln. Además, ha permitido la incautación de 456 armas cortas, 145 armas largas y más de 58.300 cartuchos”.

Agregó que en la lucha contra el narcotráfico, en lo corrido del 2020 las tropas desplegadas en la Orinoquía colombiana han logrado la incautación de 2.14 toneladas de cocaína y 5.6 toneladas de marihuana, el hallazgo de 50 embarcaciones y la destrucción de 77 laboratorios.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico