Gobierno abre convocatoria pública para escoger nuevo Superintendente Financiero

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que fue abierta por el presidente de la República la convocatoria pública para ocupar el cargo de Superintendente Financiero de Colombia.
Superfinanciera-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

De acuerdo con Cárdenas, si bien el nombramiento del Superintendente Financiero por parte del Presidente la República es discrecional, "se abre esta convocatoria para asegurar la competencia profesional, imparcialidad e independencia para la prestación de las funciones de inspección, vigilancia y control que desempeñará este funcionario".

Por tal razón, señaló, quienes deseen ocupar el cargo de Superintendente Financiero de Colombia, deberán acreditar como requisitos los siguientes: “título profesional y título de postgrado en la modalidad de maestría o doctorado en áreas afines a las funciones del empleo a desempeñar” y “10 años de experiencia profesional relacionada con las funciones del cargo a desempeñar, adquirida en el sector público o privado, o experiencia docente en el ejercicio la cátedra universitaria en disciplinas relacionadas con las funciones del empleo”.

Cárdenas destacó que en el proceso de nombramiento el Presidente de la República podrá solicitar la opinión de organizaciones ciudadanas, sociales, universitarias o académicas, sobre el buen crédito de los aspirantes.

Finalmente, el Ministro manifestó que la designación del Superintendente Financiero de Colombia, una vez surtido el proceso será nombrado por el Presidente de la República para el respectivo período presidencial.

El plazo para la inscripción de los aspirantes, el envío de las hojas de vida, junto con los documentos de soporte vence el 28 de marzo de 2017 (23:59 horas). Sin embargo, dicho plazo podrá ser prorrogado.

Cabe recordar que el anterior Superintendente Financiero, Gerardo Hernández, fue designado como codirector del Banco de la República.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.