Ad portas de terminar la OPA, Gilinski ya logró el 15.58% de Nutresa y el 13.84 % de Sura

La Oferta Pública de Adquisición por Sura culmina el 11 de enero y la de Nutresa el 12.
Nutresa sería adquirida por los Gilinski
Nutresa podría ser adquirida por los Gilinski. Crédito: Colprensa

A dos jornadas bursátiles de que culminen las aceptaciones de la Oferta Pública de Adquisición (OPA ) por el Grupo Nutresa, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) reportó que se disparó el número accionistas dispuestos a venderle su parte a al grupo Gilinski pasando de 5,09% a 15.58%.

Durante la jornada número 28 de recepción las aceptaciones ascendieron a 1.978, que suman un total de 71.345.103 acciones y que es un 24,87% del porcentaje máximo a comprar.

Con lo anterior el grupo Gilinski ya es uno de los mayores accionistas tanto en Nutresa como en Sura.

Por su parte en la novena jornada de aceptaciones de la OPA de Sura, los accionistas aceptaron vender el 13,84% de la compañía luego de que en la jornada anterior habían aceptado vender el 1,14% .

Le puede interesar: Más de 95.000 subsidios de vivienda se entregaron durante el 2021

Según el reporte de la Bolsa de Valores al cierre de la jornada de este viernes el número de aceptaciones fue de 1.912, que suman un total de 64.759.707 acciones y que es un 13,84% del porcentaje máximo a comprar.

La OPA por Nutresa culminará el próximo 12 de enero y la del grupo Sura este martes 11 de enero, y el grupo Gilinski anunció que no prorrogará este proceso.

Cabe mencionar que las Juntas Directivas de los Grupos Argos y Nutresa decidieron no aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) a través de la cual el Grupo Gilinski buscaba quedarse hasta con el 31.68% del Grupo Sura.

Entre los argumentos de las compañías para tomar esta decisión están: que el precio de USD 8,01 por acción ordinaria de Grupo Sura no reconoce el valor fundamental de sus compañías operativas, ni el de sus inversiones de portafolio.

En su deliberación, la Junta Directiva, tuvo en cuenta que en los últimos 10 años el resultado medido por utilidad neta de Grupo Sura se multiplicó 2,4 veces, al tiempo que su patrimonio pasó de 19 billones de pesos a 30 billones de pesos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.