General Motors se va de Colombia: ¿qué pasará con los trabajadores?

General Motors anunció los cambios que tendrá en sus operaciones en Colombia y Ecuador.
General Motors
General Motors Crédito: Colprensa

Tras el anuncio de la empresa General Motors (GM) de realizar cambios significativos en sus operaciones en Ecuador y Colombia con la posible salida de cerca de 800 trabajadores de la compañía, el Ministerio del Trabajo aseguró que garantizará el debido proceso laboral para estos trabajadores.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que uno de sus deberes misionales será garantizar la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores de la ensambladora de vehículos.

“Para el Ministerio del Trabajo y como Gobierno Nacional, estamos comprometidos con la defensa de los derechos laborales”, sostuvo.

Lea más: General Motors cierra planta de Colmotores en Colombia

La funcionaria agregó que en la empresa General Motors en Colombia habrá un riguroso seguimiento para que se cumpla con el debido proceso.

“Por esta razón he dado la instrucción a la dirección de Inspección Vigilancia y Control, de adelantar una serie de visitas a la planta para inspeccionar las condiciones laborales y verificar que se cumplan con los estándares exigidos por la ley”, explicó.

Le puede interesar: No todos los carros exentos del pico y placa cumplen con normativa ambiental: veedora de Bogotá

Ramírez Ríos manifestó que también se convocará una mesa de diálogo social con las partes para revisar la situación de fondo y estudiar las mejores soluciones para las y los trabajadores.

En un comunicado, la compañía indicó que las operaciones de fabricación cesarán en la planta de Colmotores de Colombia y que el proceso de desmontaje comienza hoy con un equipo reducido.

“En la planta de OBB en Ecuador la fabricación cesará a finales de agosto de 2024”, destacó GM.





Efectos económicos y presiones inflacionarias: lo que anticipa ANIF sobre la ley de financiamiento

Ajustes fiscales, efectos en precios y tensiones por el salario mínimo marcan el análisis técnico de ANIF sobre el impacto de la ley en 2026

SAC propone artículo en el PND para judicializar bloqueos que afecten el suministro de alimentos

La SAC advierte riesgo para la seguridad alimentaria y pide herramientas legales para enfrentar más de 1.300 bloqueos en dos años.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia