¿Quiere ganar dinero en internet? Estos son los términos que debe conocer

Un bitcoin equivale a más de ocho millones y medio de pesos, pero qué significa.
Las criptomonedas
Las criptomonedas se han popularizado en los últimos meses en el mundo entero. Crédito: Ingimage

El mundo Fintech es una industria que ha adquirido una gran relevancia en los últimos años y utiliza diversos términos para referirse a sus distintos segmentos, pero ¿qué significan?

Esto despertó el interés de un grupo de lingüistas de Babbel, quienes prepararon un glosario para conocer un poco más sobre un nuevo universo lingüístico: el dinero y las finanzas virtuales, que en poco tiempo se convertirá en parte de nuestra charla de todos los días.

Le puede interesar: Piden la renuncia de la Ministra de las TIC desde el Uribismo

Fintech: se refiere a la unión de las palabras ‘finance’ y ‘technology’ (finanzas y tecnología) que comenzó a utilizarse en los 90’, este nuevo universo que las agrupa está compuesto por diversas empresas de origen digital, cuya actividad principal es brindar distintos servicios financieros mediante el uso de la tecnología.

“La tecnología está presente en nuestras vidas y ahora, también, en el mundo de los negocios y las finanzas. Esta nueva realidad trajo también una nueva forma de comunicarnos y relacionarnos. Conocer y entender las nuevas palabras y términos utilizados es fundamental en el trabajo de la enseñanza de idiomas”,aseguró David Marín, lingüista Senior de Babbel.

A continuación, se encuentra una selección de estos términos que ayudarán a descubrir de qué se habla cuando hablan de Fintech:

Crowdfunding (financiamiento colectivo):El mundo de los emprendedores y de las startups son quienes más familiarizadas están con este concepto debido a que es una forma para aliarse a su red de contactos y familia más cercana para apoyarse en el inicio de proyectos. Gracias a internet, el crowdfunding(del inglés crowd = multitud y funding = fondeo) es un modelo de negocios que se basa en promover préstamos a personas o empresas a través de mecanismos colaborativos en donde el préstamo es financiado por una comunidad de personas que se hacen cargo de una parte pequeña del mismo.

Criptomonedas: También llamadas cryptocurrency o criptoactivos son una moneda totalmente digital. Por su naturaleza utiliza métodos criptográficos (derivado del griego "kryptos" que significa oculto, y "graphia", que significa escritura) para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos de forma segura. Si bien su propósito es que sea un medio de intercambio, hoy se destaca por ser reserva de valor.

Bitcoin: Abreviada también como BTC XBT o ฿ y en plural bitcoines, es un neologismo que llega del inglés. Es el origen y el representante supremo de las criptomonedas en el mundo.

Lea también: Esposa de Alejandro Gaviria renunció a su cargo como codirectora del BanRepública

Su creador, en 2008 fue Satoshi Nakamoto, entidad de la cual se desconoce su identidad real. Curiosamente su desarrollo inicial era solo conocido por los geeksde tecnología debido a un protocolo de código abierto y red entre iguales, pero básicamente era inútil y sin valor alguno. Hoy, el valor de 1 Bitcoin supera los ocho millones y medio de pesos colombianos, es la base para entender cómo nacen las criptomonedas.

Blockchain o cadena de bloques: se puede definir como una estructura matemática para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar, perder, modificar o eliminar.

Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios sin intermediarios o autoridad central, y que crea un registro inmodificable de sus transacciones.Su uso más conocido es para las transacciones con criptomonedas, sin embargo, se prevé múltiples aplicaciones en la industria de la salud, comercio, alimentación, educación, etc.

IsurTech: junto con su sinónimo instech son la combinación de las palabras inglesas insurance(seguros) y technology (tecnología) abriendo un nuevo escenario de cómo la tecnología está comenzando a cambiar el negocio de los seguros. Estas empresas ponen a disposición de los clientes nuevas formas de vincularse con su proveedor de seguros, a través de un canal más directo de comunicación y gestión.

Lea también: Anuncian $1,72 billones para reactivar 580.000 tenderos y micronegocios

Token: Derivado del vocablo anglo-sajón “tacen” (símbolo o signo), y aunque podría considerarse sinónimo del término francés “jetón” o del español “ficha”, en inglés presenta un significado algo más amplio.

Un token es un activo digital que fue desarrollado dentro de una plataforma blockchain. La diferencia principal entre un token y una criptomoneda es que las criptomonedas usan su propio blockchain, y los tokens usan el blockchain de una criptomoneda para funcionar.

Altcoin: es un acrónimo que viene de las palabras en inglés alternative (alternativa) y coin (moneda) y significa cualquier otra criptomoneda que no es Bitcoin y que agrupa en un mismo término a criptomonedas y tokens. Suele ser un término sencillo usado para destacar que además de bitcoin se admiten, aceptan o soportan otras criptomonedas.

Dogecoin: es una criptodivisa derivada de Litecoin representada por un perro que usa como Shiba Inu del meme de Internet «Doge», creada en 2013 por Billy Markus y Jackson Palmer. Irónicamente ha alcanzado valores de millones de dólares debido al apoyo público que ha recibido por parte de celebridades como Elon Musk, el músico Snoop Dog o Gene Simmons de Kiss.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.