Fuerza Aérea abrió más de 400 vacantes de empleo con salario de hasta $1.800.000

Los aspirantes tendrán hasta el ocho de julio para inscribirse.
Ofertas de empleo en Colombia
Ofertas de empleo en Colombia Crédito: Image by StartupStockPhotos from Pixabay

En medio de la recuperación económica del país, algunas entidades están generando empleo. Una de ellas es la Fuerza Aérea Colombina, quien informó de 458 vacantes para civiles en el nivel técnico y operativo. Además, hay 22 que no requieren experiencia.

Hasta el ocho de julio se llevará a cabo la etapa de inscripciones del proceso de selección que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Le puede interesar: Empleo: Buscan taquilleros sin experiencia para trabajar de miércoles a domingo

Las vacantes ofertadas son para proveer empleos de carrera administrativa en Bogotá, Cali, La Primavera (Vichada), Leticia, Madrid (Cundinamarca), Malambo (Atlántico), Melgar (Tolima), Puerto Salgar (Cundinamarca), Rionegro, San Andrés, Solano (Caquetá), Villavicencio y Yopal.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Para el nivel asistencial, se requiere acreditar al menos educación básica primaria o entre uno y cuatro años de secundaria.

Así mismo, buscan seleccionar personal administrativo, como auxiliares o secretarias, y personal operativo, como conductores, albañiles, meseros, peluqueros, hidráulicos, operarios de máquina de bomberos o auxiliares de servicios generales.

El rango del salario va desde $1.000.000 hasta $1.563.380 más otros beneficios.

Mientras que, para el nivel técnico, se requiere acreditar al menos cuatro o cinco años de educación básica secundaria o tener diploma que lo certifique como bachiller.

Algunos empleos de este nivel son para cubrir vacantes de músicos, técnicos administrativos u operativos.

El rango del salario es desde $1.190.237 hasta $1.832.406 más beneficios.

En cuanto a los beneficios, el Sector Defensa tiene una regulación especial y mediante el Decreto 1214 de 1990 establece las diferentes primas y subsidios a los que pueden acceder los servidores civiles por diferentes conceptos (subsidio familiar, alimentación, traslado, transporte, primas de servicios, etc.)

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

1. Ingrese a la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
2. Luego debe registrarse en SIMO
3. Allí puede consultar el empleo al cual quiere aplicar.
4. Digite su número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
5. Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según la vacante.
6. Antes de confirmar los datos de inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente con el que desea aspirar.
7. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago.
8. Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. (Solo puede aplicar a un empleo.
9. Para formalizar su inscripción presione el botón "Confirmar empleo" y descargue la constancia de su inscripción.

Lea también: Empleo: Requieren operarios hospitalarios de limpieza para contratación inmediata

Los aspirantes deberán cancelar los derechos de participación que para el nivel técnico y asistencial es de $33.350, los cuales se pueden pagar en las sedes del Banco Itaú, imprimiendo el recibo que se genera en el sistema, o en línea por PSE, opción más rápida y que refleja el pago inmediatamente.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali