Franquicia de comidas rápidas se declararía en quiebra a nivel mundial: tiene restaurantes en Colombia

La cadena, que cuenta con más de 420 sucursales, ya ha cerrado alrededor de 40 en los últimos meses. Esto es lo que se sabe sobre su crisis financiera.
Hooters
Esta es la cadena de restaurantes, que opera en Colombia, y se declararía en bancarrota. Crédito: Pixabay y Freepik

La crisis financiera sigue cobrando víctimas en el mundo empresarial, incluso años después de la pandemia. Aunque muchas compañías lograron recuperarse, el número de empresas que se declaran en quiebra no deja de crecer. Factores como el aumento de costos operativos, la inflación y cambios en los hábitos de consumo han puesto en jaque a grandes cadenas internacionales.

Una de las más recientes en enfrentar esta situación es una popular marca estadounidense, famosa por sus alitas de pollo y su característico personal de servicio. Con restaurantes en Colombia y otros países, la empresa atraviesa serias dificultades económicas y estaría a punto de declararse en bancarrota. Sus empleados, clientes y franquiciados ven con incertidumbre el futuro de un negocio que durante años ha sido un referente en el sector.

Le puede interesar: Importante aerolínea estadounidense se declaró en quiebra: esto pasará con sus vuelos

Con más de 420 sucursales, los problemas financieros, incluyendo el aumento de los costos de los alimentos y la mano de obra, así como los cambios en los hábitos de los consumidores, llevaron a la empresa a cerrar alrededor de 40 tiendas en Estados Unidos en junio de 2024, y ahora parece ser que se prepararía para cerrar definitivamente.

Alitas de pollo
La franquicia conocida por sus alitas de pollo ha cerrado más 40 locales.Crédito: Pixabay

El restaurante que opera en Colombia y se declararía en quiebra

Se trata de Hooters of America, la cadena de restaurantes conocida por sus alitas de pollo y su personal de servicio que visten camisetas cortas y pantalones cortos ajustados, la cual se encuentra trabajando con sus acreedores para restructurar el negocio a través del tribunal de quiebras en los próximos meses, según Bloomberg.

Hooters ha estado trabajando con sus abogados y asesores de reestructuración de Accordion Partners para manejar su carga de deuda, según Bloomberg. Por su parte, algunos acreedores han buscado asesoría en Houlihan Lokey Inc.

Le puede interesar: Revelan de cuánto sería el aumento de salario para trabajadores que no ganan el mínimo en Colombia

De acuerdo con el mismo medio, la cadena de restaurantes ha presentado problemas de liquidez debido a una disminución en el tráfico de clientes y una menor demanda en los últimos años. Hooters vendió alrededor de US$300 millones en bonos respaldados por activos en 2021, según Bloomberg.

Hooters
Hooters podría declararse en bancarrota y cerrar sus tiendas.Crédito: AFP

El medio explicó que los bonos respaldados por activos funcionan como una forma de titulización de negocios completos, donde una empresa ofrece la mayoría de sus activos, incluidas las tarifas de franquicia, como garantía. Este mecanismo es común entre cadenas de restaurantes, gimnasios y compañías con modelos de franquicia.

Qué pasará con los restaurantes de Hooters en Colombia

El futuro de Hooters es incierto. Si la empresa entra en bancarrota, podría cerrar más locales o incluso vender la marca. No obstante, también es posible que la compañía restructure sus deudas y continúe operando. Esto significa que, por ahora, Hooters no cerrará ninguno de sus locales en Colombia.

Los representantes de Hooters, Accordion Partners y Ropes & Gray fueron consultados por Bloomberg sobre la posible bancarrota de la empresa, pero no respondieron a las solicitudes de comentarios.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.