Foro “Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial”

La Cuarta Revolución Industrial abre la puerta a un debate de escenarios desconocidos que apenas empieza, se evidencia en la convergencia de las tecnologías que anticipan un cambio en el mundo, modificando no solo la forma de vida de los seres humanos, sino también la forma de relacionarse con el entorno.
Foro-LR-4ta-Revolución-1280px-x-720-px.png

Esta transición de la tercera a la cuarta revolución industrial ha sido acelerada y sorprendente para la mayoría de las personas dado los impactos que ha generado en la sociedad. Razón por la cual, se configura en un nuevo reto para las sociedades contemporáneas, generando transformaciones urbanas y consigo grandes desafíos.

En tal sentido, la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la División de Extensión Sede Bogotá, el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) y Foros La República, realizará el Foro “Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial”, que tiene como propósito identificar las tendencias científicas, tecnológicas, económicas y sociales que la llamada Cuarta Revolución Industrial está imponiendo en las sociedades contemporáneas y su desafío para Colombia.

Y para ello se contará con la participación de expertos del Banco Mundial, Google, Open Geospatial Consortium, empresariales internacionales y nacionales como Microsoft, IDEO, MOCA Platform, Samsung, Huawei, Carvajal, Scheneider Electric, SKG Tecnología, Tachyon Consulores, Federación Colombiana de la Industria de Software y TI, Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias, Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones y Cámara de Comercio de Bogotá.

Algunos de los temas que se debatirán en este evento estarán relacionados con internet de las cosas, inteligencia artificial, robotización, nuevos materiales, impresión 3D, blockchain, big data, biotecnología, entre otros.

Fecha: 21 y 22 de febrero 2018 Hora: 8:00 a.m. Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Salitre. Av el Dorado # 68D – 35 Inscripción: http://grupolive.com/cuarta-revolucion/

Aranceles

Gobierno elimina arancel del 10% para importaciones textiles, Andi alerta por impacto en industria de hilos

La medida responde a la dependencia del país de las importaciones para abastecer la industria textil.
Exportaciones



Juan Daniel Oviedo advierte que el repunte del PIB no está respaldado por inversión: “No muestra una recuperación sana”

Oviedo señaló que el resultado está impulsado por el consumo público, especialmente por los procesos de contratación previos a la ley de garantías.

Canadá ofrece vacantes para colombianos con sueldos de hasta $13 millones al mes

Los empleados podrán recibir curso de francés entre los beneficios al ser contratados.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.