Fondo Nacional del Ahorro presenta tres planes para quienes deseen estudiar

Prepárate, Avanza y Explora son los nombres de los planes y da cobertura para carreras técnicas, tecnológicas o profesionales.
fna-.jpg
Foto del @FNAahorro

Durante el 2018, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) seguirá haciendo realidad el sueño de educación de los colombianos, a través de tres planes diseñados para este fin: Prepárate, Avanza y Explora.

El plan prepárate fue creado para quienes van a iniciar sus estudios en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales, brindando, además, cobertura a miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La modalidad Avanza abarca los programas de posgrado, especialización, maestría, doctorado y posdoctorado en Colombia. Y Explora, está dirigido a quienes desean adelantar estudios de posgrado, especialización, maestría, doctorado, posdoctorado y una segunda lengua en el exterior.

Según Helmuth Barros Peña, presidente del FNA: “Con esta estrategia, se busca fortalecer los vínculos existentes con las entidades, lo que ayuda a contribuir con la educación de los colombianos; también estamos trabajando en afianzar nuestras relaciones con instituciones educativas que ofrecen carreras técnicas, tecnológicas y profesionales para brindar a nuestros afiliados una amplia gama de posibilidades para su formación”.

Aseguró además, que se pretende aumentar significativamente el número de convenios que ha suscrito la entidad y sobrepasar los 4.295 desembolsos de créditos educativos que se realizaron durante el 2017, por un valor que llegó a más de 20 mil millones de pesos.

Actualmente, el FNA cuenta con 33 convenios en ejecución, y 23 en etapa de aprobación, por medio de los cuales, los afiliados tienen la posibilidad de obtener descuentos entre el 5% y el 40% en el valor de la matrícula o en los gastos de manutención si se estudia en el exterior. A la fecha, la entidad ha establecido 17 convenios para estudios de pregrado, 9 para posgrado en Colombia y 7 para posgrado y bilingüismo en el exterior.

El presidente Helmuth Barros Peña considera que: “Es importante incentivar y facilitar a los colombianos su acceso a la educación, porque esta se convierte finalmente en una herramienta importante para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias”. Dentro de los cinco convenios suscritos para estimular el bilingüismo, se destaca uno que ofrece la posibilidad de estudiar inglés en Canadá y Australia.

A través de este acuerdo, solo en el 2017 se desembolsaron 27 créditos por un valor de 425 millones de pesos, dentro de los cuales se entregaron cuatro becas, dos con el cubrimiento del 25 % y las restantes con un descuento del 50 % de la totalidad de los gastos académicos.

Las entidades con las cuales el Fondo Nacional del Ahorro tiene convenio educativo, en sus diferentes modalidades, son:

Universidad de Malta.

Corporación Universitaria de Salamanca.​​

CENTRUM - Pontificia Universidad Católica del Perú.

Consejería Británica.

Educación por Excelencia S.A.S – EDEX.

Fundación Universitaria CEIPA.

Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá – FESU.

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS.

Politécnico Santafé de Bogotá.

Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Uninpahu.

Universidad Reformada de Barranquilla – CUR.

Universidad San Buenaventura.

Universidad Santo​ Tomá​s.

Universidad Tecnológica de Bolívar.

Universidad de la Costa.

Grasshopper International.

Corporación Educativa Indoamericana Limitada.

Universidad Internacional de La Rioja.

Fundación Universitaria CAFAM.

Educaminos.

Instituto Técnico Nacional de Comercio.

Universitaria Virtual de Colombia.

Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA.

Corporación Universitaria Iberoamericana.

Politécnico Superior de Occidente.

Building Education Hub S.A.S. – CESUN.

Corporación Universitaria de Sabaneta – UNISABANETA.

Fundación Universitaria Claretiana.

Universidad Cooperativa de Colombia.

Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano