Fondo Monetario Internacional toma preocupante decisión con créditos para Colombia

El Fondo Monetario Internacional decidió condicionar la línea de crédito flexible para Colombia. ¿Qué está pasando?
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Crédito: AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este sábado 26 de abril que condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia, principalmente por el elevado nivel de deuda que tiene el país y una proyección de menores ingresos tributarios.

“A partir del 26 de abril de 2025, la continuidad de la elegibilidad de Colombia para la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI depende de la finalización de la consulta del Artículo IV y de una posterior revisión de delegados”, señaló uno de los apartes del comunicado del Fondo Monetario Internacional.

Le puede interesar: Dólar en Colombia podría bajar hasta los $4.250 ante señales de reducción de la tasa de interés

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, uno de las principales preocupaciones recae sobre la elevada deuda del Gobierno Nacional, ya que para el 2024 el déficit fiscal fue de 6,7% del Producto Interno Bruto (PIB), frente al 4,2% del PIB de 2023.

Este déficit se situó muy cerca del limite establecido por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) del 7%, con el cual se garantiza a mercados internacionales que los ingresos no superan las deudas acumuladas.

“Los diferenciales de deuda colombiana han aumentado, especialmente en comparación con pares similares, también impactados por las condiciones financieras globales más restrictivas”, señaló el organismo internacional.

Los ingresos tributarios que el Gobierno Nacional podría recibir este año también están en la mira, ya que de ellos dependerá el flujo de caja y por ende el bienestar de las fianzas públicas del Estado colombiano.

Con respecto a los impactos externos que pueda tener Colombia, el FMI se refiere a guerra comercial “dada la repercusión a través de los precios de las materias primas, así como los canales financieros y comerciales”.

Estos puntos mencionados serán revisados de manera detallada en la próxima visita que tengan los delegados del Fondo Monetario Internacional a Colombia y de los avances positivos que tenga la economía de nuestro país dependerá la suspensión de esta línea de crédito.

Más noticias: Colombia y EE.UU. abren diálogo comercial: Ministra Cielo Rusinque resalta avances en reunión con representante comercial

Ese anuncio se da luego de que el Ministerio de Hacienda anunciara una “sólida acogida por parte de los inversionistas internacionales” luego de que se emitieran bonos de deuda pública por USD3.800 millones y de que el propio jefe de cartera Germán Ávila, señalara que mercados internacionales están confiando en nuestra economía.

Cabe mencionar que en 2024, el Fondo Monetario Internacional había otorgado un crédito pre-aprobado a través de esta línea flexible de USD8.100 millones, un respaldo financiero que permite acceder a recursos de manera rápida en caso de crisis económicas o emergencias externas.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano