Por invasión a Ucrania, FMI rebaja al 3,6 % el crecimiento de la economía mundial

El Fondo revisa a la baja las previsiones de crecimiento para 143 países.
Economía mundial
Crédito: AFP

La guerra en Ucrania y la alta inflación han llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3,6 %, frente al 4,4 % que pronosticó en enero pasado.

En su informe de perspectivas económicas globales, actualizado este martes en el marco de la reunión anual de primavera del FMI y del Banco Mundial, el Fondo revisa a la baja las previsiones de crecimiento para 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 % del producto interior bruto (PIB) mundial.

Lea aquí: FMI mejora previsión de crecimiento para Colombia

El FMI achaca "mayoritariamente" esta caída con respecto a las previsiones anteriores a la guerra en Ucrania, aunque también cita como factores la histórica inflación que se está viviendo en gran parte del mundo y los confinamientos de ciudades enteras que se siguen produciendo por covid-19, especialmente en China.

"Esta crisis (la guerra) ocurre cuando la economía global se hallaba en una senda de recuperación de la pandemia, pero todavía no se había recuperado del todo", indicaron desde el organismo financiero.

En el caso de Rusia, una de las 12 mayores economías del planeta, el FMI pronostica un hundimiento del 8,5 % este año y una caída del 2,3 % el próximo, como consecuencia del conflicto y de las sanciones impuestas por otros países.

Si bien en enero el FMI pronosticaba para Rusia un crecimiento del 2,8 %, tres meses después y tras más de seis semanas de guerra, la institución financiera internacional ha rebajado en 11,3 puntos esa previsión, y ahora proyecta una fuerte contracción de la economía en el país eslavo.

Como es natural las peores consecuencias económicas de la guerra se las lleva el país invadido, Ucrania, cuyo PIB se desplomará un 35 % en 2022, y los efectos se alargarán por muchos años, incluso si el conflicto llegase a una pronta resolución, según advierte el Fondo.

Le puede interesar: Crecimiento económico de Colombia fue del 8.1% en febrero, según Dane

Rusia y Ucrania son dos de los mayores exportadores de cereales del mundo, especialmente de maíz y trigo, además de proveedores de petróleo, gas natural y minerales en el caso ruso, lo que hace que la guerra esté disparando los precios de las materias primas en todo el planeta y las consecuencias económicas se estén notando mucho más allá de estos dos países.


Temas relacionados

FMI
pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico