Findeter lanza línea de crédito directo para reactivar las regiones

Según la entidad, esta nueva línea no necesitará la intermediación de las entidades bancarias comerciales.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

La Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) lanzó una nueva línea de crédito por 1.5 billones de pesos hasta por 10 años con tres años de periodo de gracia, con el fin de seguir apoyando el proceso de reactivación económica en las diferentes regiones del país.

Según dijo la presidenta de la entidad, Sandra Gómez en el programa presidencial Prevención y Acción: “estos nuevos recursos permitirán que las entidades territoriales retomen e inicien proyectos que tienen un impacto directo en la conservación y generación de empleo y la dinamización de las economías locales”.

Puede leer: Nuevo “Gran finde” no busca que personas viajen en pleno pico de contagios

La funcionaria explicó que esta nueva línea, denominada Compromiso Reactivación tramo dos, estará a disposición de las regiones sin intermediación de entidades bancarias comerciales para inversión y capital de trabajo de proyectos que tengan como fin mitigar la crisis derivada del covid-19, generar puestos de trabajo e impulsar la reactivación de la economía.

Igualmente, Gómez recalcó, que: “es una línea de crédito directo que no requiere intermediación financiera, en consecuencia, la tasa final es altamente competitiva”.

La directiva recordó que durante el 2020 también se lanzaron iniciativas de crédito de corto y mediano plazo para capital de trabajo, las cuales se agotaron en pocas semanas: “dado que apalancaron la dotación necesaria del sector salud cuando empezábamos a prepararnos para lo que se venía: un alto nivel de ocupación hospitalaria, un numeroso personal de salud que debía ser equipado adecuadamente y el cubrimiento de gastos de funcionamiento, tales como nómina, arriendos y servicios, entre otros”.

Lea también: Aumentó un 2,9 % la creación de empresas durante cuarto trimestre de 2020

Agregó que: “con el paso de los meses y el desempleo en aumento (dada la baja productividad consecuencia de una cuarentena prolongada), lanzamos una línea por $1,4 billones para cubrir el pago de los servicios públicos en los estratos 1 y 2. Así mismo, apoyamos a las empresas prestadoras de servicios de salud con una línea para capital de trabajo por $ 256 mil millones”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.