Peluqueros del mundo se unen en festival virtual para hablar del futuro del negocio

El evento se realizará el 26 y 27 de julio.
Salones de belleza y peluquerías
Salones de belleza y peluquerías Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Los próximos domingo 26 y lunes 27 de julio se realizará el encuentro digital 'Hairdressers United Latam', un evento que pretende reunir a estilistas de 11 países en los que hablarán sobre los desafíos que plantea la pandemia para el negocio de los salones de belleza, que hace necesario capacitarse, innovar "y trabajar unidos para reinventar los servicios de peluquería".

Martín Vidal, socio de un grupo de más de 20 peluquerías a nivel nacional, aseguró: “Me siento muy orgulloso de ser parte de este selecto grupo de profesionales y artistas que hacemos parte de esta gran iniciativa global. Pienso que esto va a traer una gran oportunidad de capacitación de manera masiva para todo el sector de la belleza, haciendo posible ver lo que solo antes se lograba viajando a eventos y congresos".

También puede ver: Ley Fanny Mikey cumple 10 años enfrentando retos para el sector audiovisual

Los organizadores del evento en línea manifestaron que "no solo les permitirá a todos los asistentes, peluqueros y profesionales del mundo de la belleza aprender técnicas de más de 30 de los mejores estilistas de América Latina, ya que la agenda también incluye la intervención de expertos de Alemania, Portugal y México".

Los invitados abordarán temas de la industria como personal branding, diferenciación del negocio con servicios creativos y generación de ingresos en el nuevo contexto de bioseguridad que exige la pandemia, teniendo en cuenta que según ellos, "en Colombia hay más de 35.000 peluquerías registradas. Sin embargo, en cifras no oficiales, se estima que se podrían encontrar más de 100 mil salones en todo el país".

Consulte además: Mike Bahía, Santiago Cruz y Jason Derulo, entre los estrenos musicales de la semana

En cuanto a los retos de la pandemia, Juan Carlos Díaz, gerente de una cadena de peluquerías en Cartagena y asistente al festival, recomienda evaluar la viabilidad financiera, ingresos proyectados, nivel de riesgo operativo y seguridad de colaboradores y clientes.

“Espero que muchos puedan unirse a esta transmisión tan relevante en este momento para todos", señaló.

El evento se transmitirá a través del canal de YouTube de Schwarzkopf Professional.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.