Fenalco y Analdex demandaron arancel a las confecciones

Tanto comerciantes como exportadores aseguran que está medida encarecerá en 25% el costo de la ropa.
Industria textil.
Industria textil. Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex) presentaron ante la Corte Constitucional dos demandas contra los artículos 274 y 275 del Plan Nacional de Desarrollo.

Dichos artículos establecen un incremento del 15% al 37,9% a los aranceles de las confecciones y les imponen un arancel del 10% ad valorem, más tres dólares por kilogramo, a las confecciones que tengan precios por kilogramo superior a 20 dólares.

Ambos gremios argumentaron que la demanda impuesta se basa en que la nueva medida, aprobada por el Congreso de la República, es inconstitucional.

Lea también: Cámara le pone el ojo a crisis de industria textil por importaciones

"El Congreso no tiene competencia para modificar aranceles, solamente puede expedir criterios generales, y es el Gobierno el que establece los aranceles en cada caso", explicó Juan Manuel Charry, el abogado que representa a Fenalco.

Se estima que dicho trámite podría tardar alrededor de 60 días, por lo que el gremio de los exportadores solicitó que no se inicie el cobro correspondiente, hasta que el alto tribunal haya tomado una decisión frente al tema.

"Estamos pidiendo una suspensión provisional de las medidas, para evitar el daño que se puede causar a los consumidores, porque este tipo de aranceles va a incrementar el costo de las prendas de vestir hasta en un 25%", afirmó Javier Díaz, presidente de Analdex.

Ambos gremios señalaron que con la entrada en vigencia de los artículos del Plan de Desarrollo se estimularía el contrabando, ya que se estaría ampliando el margen de rentabilidad de las personas que se dedican a dicha actividad, al darle una ventaja cercana al 50% en los precios.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.