Breadcrumb node

Llaves de Bre-B: estas son las razones por las que podrían ser bloqueadas

El Banco de la República dio fecha oficial para el inicio del sistema Bre-B en el país.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 23, 2025 - 20:31
Llaves de Bre-B
Llaves de Bre-B
Freepik / Banco de la República

El Banco de la República informó que el mecanismo que permite la interoperabilidad entre el sistema de pagos inmediatos en Colombia iniciará operaciones masivas el próximo 6 de octubre.

Este botón o zona, que estará disponible en las aplicaciones móviles y páginas web de las entidades financieras, permitirá realizar transferencias y pagos entre personas y comercios de forma continua durante las 24 horas del día.

Lea además: Error común en Bre-B: qué hacer si al enviar dinero termina en la llave equivocada

El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República cuenta con las denominadas llaves, identificadores únicos que pueden estar asociados al número de celular, la cédula, el correo electrónico o un código alfanumérico personal. Estas reemplazan la necesidad de compartir los números de cuenta.

Para garantizar la seguridad y el correcto uso del sistema, es importante conocer las razones por las que las llaves pueden ser bloqueadas, con el fin de evitar inconvenientes y fraudes.

Errores comunes en Bre-B
Bre-B permite a los usuarios bancarios realizar transacciones y pagos en tiempo real, sin importar la entidad financiera.
Pexels / BanRepública

¿Por qué pueden bloquear las llaves de Bre-B?

Existen dos motivos principales por los que las llaves de Bre-B pueden ser inhabilitadas, lo que genera dificultades para enviar o recibir transferencias:

  1. Duplicidad de la llave: una persona puede tener varias llaves asociadas, pero todas deben ser diferentes. Ninguna puede estar vinculada a más de una cuenta en el sistema de pagos. En caso de que un usuario registre el mismo identificador en dos entidades bancarias, la llave será bloqueada.
  2. Límites y políticas de seguridad: además de las reglas generales del Banco de la República, cada entidad financiera define sus propios topes diarios y la cantidad de operaciones permitidas. El Banco de la República fijó como monto máximo por transacción 11,5 billones de pesos; sin embargo, los bancos pueden establecer límites adicionales.

De interés: Evite estos 3 errores al usar Bre-B: así puede aprovecharlo al máximo

Cuando una cuenta excede los topes definidos o presenta movimientos inusuales, la entidad puede bloquear temporalmente la llave. Esta medida busca prevenir fraudes o errores en las operaciones.

Por ello, al registrar una llave es necesario verificar que no esté activa en otra entidad y revisar su estado en el sistema. Si se encuentra bloqueada, el usuario debe solicitar su reactivación, siempre que no haya superado los límites establecidos.

Las llaves de Bre-B
Cada persona elige qué tipo de llave quiere registrar, destaca el Banco de la República
Banco de la República / Freepik

¿Cómo registrar una llave con Bre-B?

El registro de llaves Bre-B, identificadores vinculados a cuentas bancarias o depósitos electrónicos, se realiza a través de las entidades financieras con las que el usuario tenga relación.

Las opciones disponibles son:

  • Número de cédula.
  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • Código alfanumérico asignado por la entidad.

Más noticias: Bre-B iniciará operación masiva el 6 de octubre tras finalizar fase de prueba controlada

En el caso de los comercios, también pueden utilizarse los códigos de comercio otorgados por la entidad correspondiente.

El proceso se completa siguiendo las instrucciones del banco o de la billetera digital en su aplicación. Al ingresar, se habilita un botón denominado “Zona Bre-B”, desde donde se inicia el trámite.

Fuente:
Sistema Integrado Digital