Comerciantes salieron favorecidos tras eliminación de la Selección Colombia de Rusia 2018

Informe de Fenalco da cuenta de cómo, una vez eliminado el combinado nacional, el comercio se normalizó.
El sector de comerciantes en la calle 13 con Caracas, en el centro de Bogotá
El sector de comerciantes en la calle 13 con Caracas, en el centro de Bogotá Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) informó que julio estuvo bastante animado para el comercio colombiano y el sentir general que este mes estuvo mejor que junio. De igual manera, que una vez Colombia fue eliminada del Mundial de Fútbol por su derrota ante Inglaterra, las ventas y en general la actividad mercantil “se normalizaron”.

De acuerdo a la encuesta mensual, en julio el 36 por ciento de los comerciantes consultados reportó un aumento en el volumen de ventas frente a las obtenidas en igual mes del año anterior, en tanto que un 24 por ciento dijo haberlas disminuido. Los esfuerzos del gran comercio por seducir a los compradores con motivo de la prima de medio año, que a partir de este año por ley también se pagó a los empleados del servicio doméstico, surtieron su efecto en cuanto a ventas, aunque dichas estrategias comprimieron márgenes de ganancia.

Según Fenalco, el sector de la construcción, ferreterías y almacenes, expertos en ofrecer productos para la remodelación del hogar, continúa percibiendo una demanda bastante débil. Algunos de los empresarios expresaron su preocupación por un posible menor ritmo de ejecución de los proyectos de infraestructura con respecto a lo esperado, lo que pondría en riesgo la recuperación de esta actividad y comprimiría el aporte de la construcción al crecimiento económico.

En cuanto a expectativas para los próximos seis meses continúa la recuperación, lo que significa que poco a poco los empresarios recuperan la confianza en que sus negocios y la economía mejorarán.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.