Fenalco pide a municipios suspender ley seca

A través de una carta, el gremio explicó que la emergencia sanitaria no prohíbe el expendio de licor.
Licores
Imagen de referencia de licores. Crédito: Colprensa

A través un carta enviada a los alcaldes de los municipios de Funza, Madrid, Mosquera, El Rosal, Bojacá, Facatativá, Subachoque y Zipacón, quienes en los últimos días han decretado ley seca en sus jurisdicciones, Fenalco seccional Bogotá advirtió que esta medida es lesiva para el comercio, ya que se suma a los perjuicios y desplome de las ventas por cuenta de la emergencia sanitaria.

El gremio mencionó en la misiva que tanto la industria como el comercio tributan al Estado y, al tratarse de bebidas alcohólicas, su destino es precisamente la financiación de programas sociales y de salud, los cuales son prioritarios ante la emergencia que enfrenta el país por cuenta del coronavirus.

Según el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, “si bien el decreto expedido por el Gobierno en medio de la emergencia sanitaria prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en espacios abiertos y establecimientos de comercio, no queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes “.

En ese sentido, Orrego instó a los alcaldes a poner más restricciones de las que ya hay por cuenta de la emergencia sanitaria, “necesitamos trabajar para evitar una crisis humanitaria”.

Le puede interesar: Duque anuncia una nueva emergencia económica para subsidiar nóminas

Estudio

Es de mencionar que un reciente informe de la Asociación de Instituciones Financieras (Anif) estima que una eventual ley seca en Colombia —durante la emergencia del coronavirus— podría derivar en una pérdida para el comercio de hasta $1,4 billones cada mes.

Igualmente, el estudio calcula que los departamentos colombianos —que reciben cerca de $5 billones anuales por concepto de impuestos al licor— dejarían de ingresar entre $216.000 y $431.000 millones mensuales.

Lea también: Buscan que más de 27.000 morosos se pongan al día con sus impuestos

Cabe mencionar que la gran encuesta integrada de hogares, realizada por el Dane, reveló que la industria y la comercialización de licores genera alrededor de 120.000 empleos con remuneración, de los cuales 85.000 son asalariados y 35.000 son trabajadores por cuenta propia.

Los trabajadores independientes serían los más afectados ante dicha medida que acabaría con cerca de 33 mil empleos, que se traduciría en una pérdida mensual de ingreso para los hogares de cerca de 30.000 mil millones de pesos, según detalló Anif.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa