Fenalco advierte proyecto que aumentaría cargas tributarias en Bogotá

El gremio de los Comerciantes dice que la medida podría perjudicar el tejido empresarial y a la cuidadanía.
Reapertura de comercio
Así fue la reapertura del comercio en Bogotá. Crédito: Colprensa

El director de Fenalco Bogotá- Cundinamarca , Juan Esteban Orrego, advierte acerca del aumento en algunas cargas tributarias a los ciudadanos y sobretasas al impuesto a la delineación urbana , expuesto en el proyecto de Ley Orgánica 152 que se discute en el Congreso de la República.

Este proyecto tiene como objetivo definir el funcionamiento de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca como entidad administrativa de asociatividad regional de régimen especial con el objeto de garantizar la ejecución de planes y programas de desarrollo sostenible.

Lea también: Top cinco de las personas más ricas en Colombia

Según Fenalco, existen algunos artículos que pretenden generar y aumentar las cargas tributarias de los ciudadanos. Por lo que deja ver que de manera puntal se incluye sobretasa del impuesto a la delineación urbana (artículo 39), plusvalía (artículo 40), creación de la Contribución Regional de Valorización (artículo 41), Derechos por el uso de las Terminales de Transporte y Centro de Intercambio Modal (artículo 38).

Además de esto, resalta que lo que más preocupa es el artículo 43, el cual pretende entregar autorización al Distrito Capital, al Departamento de Cundinamarca y a los municipios del mismo para que se asocien a la Región Metropolitana para que puedan imponer sobretasas hasta del 5% respecto a los impuestos de su propiedad o por ellos administrados, lo cual se traduce en un mayor valor a pagar por impuestos como el Predial, vehículos o alumbrado público.

Vea además: Centrales Obreras insisten que el aumento del salario mínimo debe ser de dos dígitos

El llamado que hace Juan Esteban Orrego es a quitar el artículo 43, para lograr un beneficio en común antes de seguirse viendo afectados por las nuevas cargar tributarias.

“Hay que retirar el artículo 43 para que este importante proyecto pueda salir adelante, para que esta ley sea realmente beneficiosa para todos y no nos afecte más, qué es lo que hoy estamos viendo con esas nuevas cargas tributarias”, dijo Orrego.

Puede ver: Cifra de productividad en Colombia en 2021 es de 1,19%: Dane

Frente a este panorama el gremio de los Comerciantes hace un llamado urgente para evitar perjudicar más al tejido empresarial, y a los ciudadanos en general, por lo que solicita se elimine el artículo 43 de tan importante Proyecto de Ley.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.