Fenalco teme afectaciones al comercio por marchas del día cívico

El gremio apoyó la decisión del alcalde Galán de no suspender las actividades comerciales.
Fenalco advierte impacto de DÍA CÍVICO en el comercio
Crédito: Colprensa

Fenalco Bogotá-Cundinamarca celebró la decisión del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de no acoger el día cívico anunciado por el Gobierno Nacional, destacando que mantener la actividad productiva y comercial es clave para la recuperación económica de la ciudad.

Sin embargo, el gremio expresó su preocupación por las marchas programadas para el martes 18 de marzo, señalando el impacto negativo que estas movilizaciones suelen tener en el comercio.

Lea también: Alcalde de Bogotá anuncia medidas para docentes por las marchas del 18 de marzo: Presidente responde

"Cada vez que hay marchas en Bogotá, cientos de comerciantes especialmente en el centro de la ciudad, deben cerrar sus puertas por seguridad, lo que representa una caída total en sus ventas. Además, el riesgo de vandalismo es una amenaza latente y son los empresarios quienes terminan asumiendo los costos de los daños a sus establecimientos", afirmó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.

Orrego también hizo un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad de los ciudadanos y de los bienes públicos y privados. "Hacemos un llamado para que las marchas se desarrollen en paz y que las autoridades actúen con determinación para proteger a los empresarios, quienes día a día generan empleo y desarrollo para Bogotá", concluyó.

Cabe destacar que este martes 18 de marzo están programadas varias marchas en Bogotá. Una de ellas, bajo el lema “¡Las reformas se aprueban en la calle!”, partirá desde el Hospital San Juan de Dios hacia la Plaza de Bolívar.

Le puede interesar: Atentado en discoteca del sur de Bogotá estaría relacionado con posible extorsión del Tren de Aragua y Los Satanás

También se realizará una movilización por la defensa del territorio convocada por Bogotate Nasa SA’T’WE’SX y una manifestación del sector universitario en respaldo a las reformas, ambas con destino a la Plaza de Bolívar.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.