Fenalco acepta renuncia de su presidente ejecutivo en Antioquia

Cinco empresas se retiraron de la Federación argumentando politización de la misma.
Carlos Andrés Pineda, director ejecutivo de Fenalco Antioquia
Carlos Andrés Pineda, director ejecutivo de Fenalco Antioquia Crédito: Twitter Carlos Andrés Pineda

La junta directiva de Fenalco en Antioquia aceptó la renuncia de Carlos Andrés Pineda, quien hasta este viernes se desempeñó como presidente ejecutivo en la regional.

En una publicación en su cuenta de twitter las directivas aseguraron que “La Junta Directiva de Fenalco Antioquia se permite informar que acepta la renuncia del Director Ejecutivo, Carlos Andrés Pineda Osorio. En los próximos días emitiremos un comunicado oficial”.

Horas antes, el exfuncionario puso a disposición su cargo, debido a la polémica que generó su intención de participar en la audiencia pública a propósito del proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Le puede interesar: Fenalco rechaza protestas de comerciantes contra las restricciones

Las acciones del dirigente gremial generaron el rechazo de un sector del empresariado en el departamento que no está de acuerdo con los cierres ordenados por la alcaldía de Medellín como medida para contener el contagio con Coronavirus en la ciudad.

Por considerar que no están siendo representados por el gremio y que hay “politización” entre sus integrantes, cinco empresas anunciaron su retiro de la organización. La primera fue la distribuidora Dislicores, a la que se sumaron Cueros Vélez, Enjoy, Bosi y Grulla & Wello.

En una carta firmada por Jaime Alberto Cabal, presidente Ejecutivo de Fenalco Nacional, se cuestionó el incumplimiento de Pineda a los estatutos en los que se prohíbe la participación en hechos políticos.

Lea también: Fenalco pide revisar las nuevas restricciones por el coronavirus


Carlos Andrés Pineda Osorio estuvo al frente de la organización desde enero de 2020 en calidad de presidente ejecutivo encargado, luego del fallecimiento de Sergio Ignacio Soto, en diciembre de 2019. Se espera que a principios de la próxima semana se conozca el nombre de quien estará al frente de la Federación.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali