Fasecolda advirtió que la propuesta de subsidiar gasolina para motos con el SOAT es inviable

Este año las compañías del ramo van a perder cerca de 300.000 millones de pesos.
SOAT
Crédito: Redes sociales

Como preocupante e inviable calificó Fasecolda, el gremio asegurador, la propuesta de algunos sectores y del mismo presidente Gustavo Petro, de subsidiar el precio de la gasolina a las motocicletas a través del Seguro Obligatorio (SOAT).

El presidente del gremio, Miguel Gómez Martínez señaló que, "cualquier subsidio adicional con cargo a la tarifa del SOAT es inviable y haría muy difícil que este seguro sobreviviera".

Recordó que este año las compañías del ramo van a perder cerca de 300.000 millones de pesos, mientras que las pérdidas en el 2021 llegaron a los 130.000 millones de pesos.

Pese a que se desconoce la modalidad con la que el gobierno aplicará este descuento, el presidente de Fasecolda señaló que una opción podría ser, al momento de tanquear, demostrar que el SOAT está vigente y le cobren la tarifa de la gasolina sin el aumento.

En ese sentido, sostuvo que bajo esta modalidad habría problemas de control, "como hace uno para garantizar que al momento de tanquear el SOAT que muestren sea el que es, le vemos un problema táctico".

Le puede interesar: Las tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo: Haga cuentas

Mientras que la segunda opción sería un tipo de descuento para quienes compran el SOAT, lo que agravaría aún más la situación financiera de este seguro obligatorio.

Según el dirigente gremial, actualmente las motos ya cuentan con un subsidio por parte del SOAT, teniendo en cuenta que pagan una tarifa muy baja con respecto al nivel de accidentalidad.

"En el SOAT, las motocicletas ya tienen un subsidio ya que pagan mucho menos de los que deberían pagar por su nivel de riesgo, en cambio los vehículos particulares pagan una tarifa más alta, teniendo en cuenta que la accidentalidad de las motos es mucho más alta", puntualizó.

Más noticias: El otro año habrá déficit mundial de diésel, advirtió la AIE

Las cifras

El gremio señaló que de los 17.6 millones de vehículos que circulan en el país solo 9.3 billones cuentan con un SOAT vigente, es decir, un 47% evade el cumplimiento de la obligación.

En cuanto a las motocicletas, en total son 10.5 millones, de los cuales el 61% no adquiere este seguro. Los motociclistas pagan por el seguro 3,7 veces menos de lo que corresponde según su accidentalidad, en cambio, los vehículos familiares pagan un seguro 9,5 veces más caro para cubrir ese subsidio.

A diciembre de 2021, el ramo del SOAT registró pérdidas por $192.000 millones y en el primer semestre del 2022, ya presentaba un déficit de $138.000 millones.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez