Famosa cadena de pizzerías se declaró en quiebra y cierra sus locales

La compañía se vio obligada a acogerse a la ley de quiebras para reorganizar sus finanzas. Esto es lo que pasará con sus restaurantes.
Pizza
Desde su nacimiento en Atlanta, Georgia, en 1974, esta cadena ha expandido su presencia a más de 160 sucursales. Crédito: Pixabay

En el mundo empresarial, declararse en quiebra no siempre significa el final de una compañía, pero sí marca un punto crítico: es el reconocimiento formal de que una empresa no puede cubrir sus deudas ni sostener sus operaciones. Este proceso, que puede permitir reestructuraciones o liquidaciones, suele ser la última opción ante un panorama financiero insostenible.

La industria global de las pizzerías enfrenta justamente ese tipo de tensiones. La alta competencia entre cadenas internacionales, junto con el aumento de los costos por materias primas e insumos, han estrechado los márgenes de ganancia. A esto se suman los rezagos del covid-19, que redujeron considerablemente la clientela y cambiaron los hábitos de consumo.

Le puede interesar: Famosa marca de productos cosméticos se declara en bancarrota: clientes sorprendidos

Este cóctel de factores ha llevado a varias marcas emblemáticas al borde del colapso. Tal es el caso de Pizza Hut o Domino's (que anunció el cierre de varios de sus locales) en algunos países, que han enfrentado cierres masivos de locales, o de otras compañías del sector que han optado por declararse en quiebra para intentar sobrevivir. El caso más reciente es de otra reconocida cadena de pizzerías que después de 39 años en el mercado anunció que se declaró en bancarrota.

Domino's
Domino's anunció que reorganizaría sus franquicias a inicios de 2025.Crédito: Centro Comercial Mayorca

Esta es la popular pizzería que se declaró en quiebra: qué pasará con sus restaurantes

Se trata de Zeppe's Tavern, una franquicia de restaurantes de pizza con temática de rock and roll, que dio a conocer que después de 39 años en el mercado se acogió a inicios de abril al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas, con el fin de reorganizar su negocio.

La firma propietaria de la cadena, Pizzeria Management III LLC, solicitó acogerse al Subcapítulo V de la Ley de Quiebras en el Tribunal del Distrito Norte de Ohio, en Estados Unidos. En su declaración, informó que sus bienes no superan los 50.000 dólares, mientras que sus obligaciones financieras se encuentran entre los 500.000 y el millón de dólares.

Le puede interesar: Famosa marca de jugo está al borde de la quiebra tras 80 años en el mercado: productos empiezan a escasear

Fundada en 1986 por Joe Ciresi, un entusiasta de Led Zeppelin, la pizzería se volvió famosa por su concepto único: un restaurante que combinaba la pasión de su fundador por la música rock y un gusto dispar por la gastronomía (desde pizzas y hamburguesas, hasta pasta con mariscos).

Zeppe's Tavern
Zeppe's Tavern se declaró en bancarrota porque tiene deudas entre 500.000 y un millón de dólares.Crédito: Zeppe's Tavern

En un comienzo, Ciresi lanzó sus primeros establecimientos con el nombre de Zeppe's Pizzeria. Con el tiempo, la marca evolucionó hacia conceptos más amplios como Zeppe's Tavern y Zeppe's Bistro, espacios que combinan el servicio completo con una carta diversa que abarca desde pizzas y hamburguesas hasta alitas, sándwiches y una selección de cócteles. En la actualidad, cuenta con 13 locales en el noreste de Ohio y uno en Naples, Florida.

Qué pasará con los restaurantes de Zeppe's Tavern

Pese a que la cadena recientemente comenzó un proceso de expansión hacia otros estados, abriendo un local en North Naples, Florida, por ahora, sus restaurantes podrían cesar sus operaciones si la compañía no logra superar su crisis económica, de acuerdo con medios estadounidenses. Por ahora, la empresa no ha dado más información sobre su futuro.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario