Familias en Acción: ¿Cómo reclamar el pago del cuarto ciclo de 2022?

Conozca hasta cuándo y dónde puede reclamar el pago del cuarto ciclo del programa.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

Familias en Acción ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza, de recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud.

El programa cuenta con una clasificación de municipios “en cuatro grupos que permite diferenciar las acciones en territorio, según grado de urbanización y pobreza multidimensional”, explica Prosperidad Social.

Prosperidad Social anunció que inició el pago del cuarto ciclo para los beneficiarios el programa.

Le puede interesar: Las cinco mejores zonas para invertir en vivienda en Bogotá y sus alrededores

¿Hasta cuándo se puede reclamar?

Los beneficiarios podrán reclamar el pago del cuarto ciclo desde este martes 6 de septiembre hasta el lunes 26 del mismo mes.

¿De cuánto será la inversión para este ciclo de pagos?

El director (e) de Prosperidad Social, Julián Prada, afirmó que “los recursos estarán disponibles hasta el 26 de septiembre para 1.941.086 hogares de todo el país. La inversión es de 328.094 millones de pesos”.

¿Dónde reclamar el giro?

Los operadores que están encargados de la entrega de los pagos es Movii y SuperGiros. Los beneficiarios deben consultar el operador del municipio y por cuál canal le entregará los recursos.

Los puntos de pago, los aliados y los horarios son socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por ambos operadores de pago.

Cabe recordar que en varios municipios aplica el pico y cédula.

Lea también:¿Viajará a Europa en 2023? Lo que le costaría solicitar el nuevo permiso

¿Cómo cobrar el pago a través de Movii?

Las personas que reciban los pagos a través de Movii pueden seguir los siguientes pasos para reclamar el incentivo:

1. Descargar la aplicación en el celular

2. Ingresar a la opción ‘registrarme’.

3. Digitar el número de celular y hacer clic en ‘recibir SMS’.

4. Elegir el documento de identidad (seguir los pasos de verificación).

5. Ingresar su correo electrónico. Dejar libre el campo de ‘referido’.

6. Aceptar el contrato. Se enviará una copia al correo electrónico.

7. Crear una contraseña para ingresar a la aplicación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.