Consumo de flores aumentó en Colombia, pero sigue siendo bajo: Asocolflores

El presidente Augusto Solano dijo que el sector depende de los mercados internacionales, especialmente de Estados Unidos.
Exportación de flores
Las principales exportaciones de flores colombianas se hacen hacia EE.UU. Crédito: József Kincse en Pixabay

Este fin de semana se celebrará el día de San Valentín y el sector floricultor es uno de los que más se ve beneficiado con esta fecha, debido a que exportan millones de flores a diferentes países y con ello, buscan hacer frente a los efectos negativos que les trajo la pandemia.

En entrevista con La FM, Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), dijo que este año vendieron al exterior una cantidad similar a la cifra del año pasado: 700 millones de flores fueron exportadas solo hacia Estados Unidos.

Lea también: Gobierno está manejando reforma tributaria con las patas: Gabriel Santos, del Centro Democrático

Destacó que el año pasado aumentó levemente el consumo de flores de los colombianos, pero lamentó que aun sigue siendo bajo frente a la cantidad que es exportada, lo que genera una dependencia a los mercados internacionales.

“El consumo interno sigue siendo pequeño, un 3% de todo lo que producimos. Estamos dirigidos a mercados grandes, como Estados Unidos que es nuestro principal mercado, donde mandamos casi 1.100 millones de dólares en exportaciones y ya llegamos a 100 países”, indicó.

Vea también: Dane revela las ciudades con más informalidad laboral

El representante de los floricultores destacó que pese a la crisis que indudablemente afectó al sector en ventas, lograron mantener los empleos de los miles de trabajadores gracias a los protocolos de bioseguridad y las ayudas del Gobierno para grupos de empresas dedicadas a los eventos como matrimonios y otros, que se vieron duramente afectadas pero que afortunadamente no cerraron.

El año pasado, subrayó que se dejaron de exportar 70 millones de dólares. Los meses más difíciles fueron marzo, abril y mayo de 2020, donde las ventas cayeron hasta un 90%. La recuperación del sector se dio después de la celebración del día de la Madre.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.