Exportaciones de bienes no mineroenergéticos hacia seis países incrementaron en 2019

Con un aumento de 15,2%, Brasil fue el destino hacia el cual crecieron más las ventas externas de productos agropecuarios.
exportacioneslafm.jpg
Ingimage (Referencia).

Las exportaciones de bienes no mineroenergéticos hacia seis países que representan el 51,5 % de estas, registraron aumentos en el 2019.

El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señala que el mayor crecimiento hacia los mercados que hacen parte del top diez de esa clase de exportaciones lo registró Brasil con un aumento del 15,2 % frente al resultado de 2018.

El tercer mayor crecimiento de las exportaciones diferentes a minas se registró hacia el Reino Unido, con una variación del 7,8 %. De exportar US$ 302,8 millones en 2018 se pasó a US$ 326,5 millones.

Mientras que los productos que más motivaron ese dinamismo fueron el pescado fresco o refrigerado, cuyas ventas aumentaron 917,5 %, el azúcar que varió a una tasa de 186,6 % y medicamentos que se incrementaron en 74,9 %.

Lea también: Desempleo en Colombia llegó al 13 % en enero de 2020

“Trabajamos en una estrategia de aprovechamiento de los acuerdos comerciales y mercados estratégicos, que es uno de los ejes de nuestra política de comercio exterior ‘Colombia Exporta’. El objetivo es aumentar las exportaciones no mineroenergéticas, diversificar la oferta y ampliar el tejido exportador”, dijo la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.

Las exportaciones de productos no mineros que el país hizo a Bélgica aumentaron 4,6 %, ubicándolo como el cuatro con más alta variación. Hacia este destino se exportaron US$ 386,8 millones en 2019, mientras que en el 2018 se facturaron US$ 369,7 millones.

Lea también: Crece cifra de jóvenes 'Nini', aquellos que ni estudian ni trabajan en el país

En el quinto y sexto lugar se ubicaron Ecuador y Estados Unidos, respectivamente. En el primer caso, esas ventas se incrementaron 3,7 %.

Es decir, estas últimas pasaron de US$ 1.589,1 millones en 2018 a US$ 1.647,4 millones en 2019. A Estados Unidos el crecimiento fue del 1,9 %. De exportar US$ 4.207 millones en 2018, se llegó a US$ 4.287,4 millones el año pasado.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.