Exministro Bonilla aclara si habrá una suspensión de crédito tras el anuncio del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el FMI quiere acabar con la línea de crédito flexible en el mundo.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, se pronunció ante la alerta emitida por el FMI hacia Colombia Crédito: Colprensa

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa modalidad.

“Es un grupo de crédito que está aprobado y extendido hasta el año 2026”, dijo el exfuncionario en diálogo con La FM.

Le puede interesar: Gremios advierten riesgo de devaluación de la moneda colombiana tras alerta del FMI

Bonilla destacó que la línea de crédito flexible para Colombia fue aprobada en 2009 y que el país fue el único en utilizarla, específicamente durante la pandemia.

“La línea de crédito flexible para Colombia está aprobada desde el 2009, Colombia fue el único país que la usó, la usó en pandemia. Estamos pagando ese crédito y se debería pagar en diciembre de este año. Tenemos tres cuotas por pagar, hemos pagado cinco”, explicó el exministro.

En ese sentido, Bonilla aseguró que el Fondo Monetario Internacional está buscando reformar la estructura de sus instrumentos financieros a nivel global, lo que implica la posible eliminación de la línea de crédito flexible.

“El fondo quiere acabar con esa línea de crédito a nivel mundial, no solo para Colombia y ofrecer otras. Pero como Colombia tiene el crédito, no puede acceder por ahora a examinar otras alternativas”, afirmó.

Asimismo, afirmó que en las reuniones que sostuvo con el Fondo Monetario Internacional cuando estuvo al frente del Ministerio de Hacienda, se le informó que los países con acceso a esta línea de crédito no podrán explorar otras opciones hasta que hagan los pagos correspondientes.

Más noticias: Petro responde al Fondo Monetario Internacional tras suspensión de crédito: ¿Qué dijo?

El exministro comparó este mecanismo con una tarjeta de crédito que se tiene como respaldo, aunque no se use de manera activa.

“El anuncio del Fondo Monetario es que el cupo es una tarjeta de crédito que si uno la usa o no la usa. Lo ideal de esas tarjetas de crédito es tenerlas, pero no usarlas”, sostuvo.


Fondo Nacional del Ahorro

Así puede comprar vivienda en Colombia desde el exterior a través del FNA

Acceder a vivienda desde el exterior es posible gracias a nuevas facilidades que simplifican el ahorro, la documentación y la solicitud de crédito.
Así puede comprar vivienda en Colombia desde el exterior a través del FNA



No se han logrado acuerdos en negociación colectiva de trabajadores de filiales de EPM en Santander y Cundinamarca

Los sindicaros denuncian que la compañía quiere desmantelar la contratación directa y desconocer un fallo judicial.

Presidente de la ANH prende alarmas sobre el robo de hidrocarburos: “Arauca sigue siendo la zona más afectada”

El presidente de la ANH habló de robos en Arauca, caída del Brent y avances en la ronda eólica.

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro