Esto es lo que opinan los gremios del adelanto de la prima navideña a funcionarios públicos

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que el adelanto generará poder adquisitivo en la economía nacional.
crometofobia: miedo extremo a gastar dinero
La crometofobia es un miedo extremo a gastar dinero. Crédito: Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco) aseguró que el adelanto de la prima navideña permitirá impulsar las ventas del aparato productivo en el desarrollo de las jornadas del Día sin IVA.

Al respecto, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, mencionó que “tal como lo propusimos durante los Días sin IVA del 2020 a final de año, creemos que el adelanto de las primas en Colombia por parte del Gobierno Nacional que es el mayor empleador que tiene Colombia, es una gran idea”.

“La propuesta permite generar un poder adquisitivo en la economía nacional y una demanda importante para que los colombianos en todos los sectores sociales podamos aprovechar el Día sin IVA como una gran oportunidad de adquirir bienes a un menor costo de acuerdo cómo está estipulado”, agregó.

Le puede interesar: Navidad: Gobierno adelantará prima a funcionarios públicos

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, indicó que “es una buena idea que las empresas y entidades que estén en posibilidad financiera de hacerlo, y en forma completamente voluntaria, adelanten la prima de navidad. Esto permitiría a las familias aprovechar una o dos de las fechas de los Días sin IVA y planear mejor el fin de año”.

Cabe recordar que el presidente de la República, Iván Duque, anunció que actualmente están trabajando en la norma que reglamentará el adelanto del pago de la prima de navidad a los empleados públicos con el fin de impulsar la reactivación económica.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), informaron que en la primera jornada del Día sin IVA que se realizó el pasado 28 de octubre de 2021, se registraron ventas por $9,8 billones, lo que representa un 130% más frente a la tercera jornada desarrollada en noviembre de 2020. Además, significa un crecimiento en facturas electrónicas del 70%.

Lea también: Distrito radicó en el Concejo proyecto de presupuesto por $28.5 billones para 2022

Asimismo, el top cinco de los departamentos con mayor crecimiento en ventas fueron Bogotá con 377%, Valle 297%, Antioquia 283%, Atlántico 278% y Cundinamarca con 235%.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.