Breadcrumb node

Estafadores se hacen pasar por la Dian para robar su dinero: tenga cuidado

La entidad advirtió sobre una modalidad fraudulenta en aumento y compartió recomendaciones para evitar caer en engaños que afectan a miles de ciudadanos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 5, 2025 - 11:31
Estafa Dian
Cuidado con estafas digitales: DIAN alerta sobre fraudes con su nombre.
Colprensa y Freepik

Los colombianos enfrentan de forma constante la amenaza de estafas digitales ideadas por delincuentes que utilizan el nombre y los logotipos de entidades oficiales para ganar la confianza de personas desprevenidas.

Un ejemplo reciente es la alerta emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre el uso indebido de su nombre por parte de terceros con fines fraudulentos.

Le puede interesar: Banco de la República eleva su proyección de inflación para 2025

DIAN
La Dian invitó a los ciudadanos a cuidarse de las estafas.
Colprensa

Dian alerta sobre nueva modalidad de estafa

A través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la entidad advirtió que delincuentes se hacen pasar por funcionarios para ofrecer supuestas subastas de mercancía. Los estafadores utilizan redes sociales, mensajes por WhatsApp y Telegram, e incluso páginas web falsas, para engañar a los ciudadanos y robarles su dinero.

"La Dian no pide anticipos, mucho menos por consignación o por transferencias. Si le solicitan pagar con antelación alguna suma de dinero para reservar la mercancía, es una estafa", enfatiza el video.

Cómo evitar caer en la estafa

Ante el aumento de estos casos, la Dian compartió tres recomendaciones clave para no caer en la trampa:

1. No entregue dinero por anticipado
La Dian nunca exige pagos anticipados, y mucho menos mediante consignaciones o transferencias bancarias. Si alguien le solicita dinero para “reservar” mercancía, se trata de una estafa.

2. No confíe en intermediarios
Desconfíe si alguien dice poder ayudarle a conseguir un cupo en una subasta. Ningún particular está autorizado para ofrecer productos de la Dian. Las subastas oficiales se realizan exclusivamente a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular, y los pagos se efectúan mediante PSE en esa misma plataforma.

3. No crea en mensajes por redes sociales
La Dian no promociona ni realiza subastas por WhatsApp, Telegram ni otras redes sociales. Si recibe un mensaje con una “oportunidad única” para adquirir productos decomisados o subastados, es falso. La única información válida está en el sitio oficial: www.dian.gov.co.

La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para verificar siempre la fuente oficial, evitar compartir datos personales o bancarios con desconocidos y reportar cualquier intento de estafa.

"Si recibe un mensaje por cualquiera de estos medios anunciando una oportunidad única de subasta, es falso. No se deje meter cuento", concluye el video.

Le puede interesar: Arroceros de los Llanos denuncian que molineros están poniendo trabas para recibir la cosecha

Advertencia de la DIAN
La DIAN emitió una alerta para toda la ciudadanía.
Captura de pantalla

Así puede participar en la subasta de El Martillo

En su sitio web, la Dian explicó el proceso que deben seguir los interesados en participar en las subastas oficiales:

  1. Regístrese en la plataforma a través del siguiente enlace:
    https://www.elmartillo.com.co/registrese
  2. Explore el catálogo y seleccione el producto de su interés.
  3. Realice su depósito virtual mediante la opción de pago por PSE.
  4. Acceda a la sala de ventas virtual para participar en la subasta.
Fuente:
Sistema Integrado Digital