Economía colombiana creció 4,3 % en julio, según el Dane

El Dane reportó que la economía creció 4,3 % en julio, impulsada por comercio, transporte y servicios financieros.
Informe del Dane muestra repunte en la economía colombiana en julio, liderado por servicios y comercio. ¿Qué impacto tendrá en el futuro?
Informe del Dane muestra repunte en la economía colombiana en julio, liderado por servicios y comercio. ¿Qué impacto tendrá en el futuro? Crédito: Colprensa

El más reciente informe del Dane sobre el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) correspondiente a julio mostró un repunte mayor al previsto por los analistas. La variación anual se ubicó en 4,3 % en su serie original, superando el crecimiento de 3,1 % registrado en el mismo mes de 2024.

El resultado refleja un avance sostenido de la actividad productiva, aunque con rezagos en sectores clave como el agro, la minería y la construcción inmobiliaria.

Le puede interesar: Centro Democrático desmiente a Petro sobre cifras de incautación de droga

Servicios, el motor de la economía

Según el Dane, el crecimiento de julio estuvo jalonado principalmente por las actividades terciarias —comercio, transporte, alojamiento, servicios financieros, salud, educación y administración pública— que crecieron 5,6 % frente a julio de 2024. Este conjunto de sectores se consolidó como el principal aporte al resultado global.

Dentro de este grupo destacó el comercio y el transporte, con una variación anual de 6,7 %. El repunte fue notorio frente a la estabilidad que mostraban estas actividades un año atrás, reflejando una mayor demanda tanto de hogares como de empresas.

También se reportó un crecimiento de 6,6 % en las actividades financieras y de seguros. Este desempeño estuvo influenciado por el aumento en el crédito de consumo y los servicios bancarios, que muestran un renovado dinamismo pese a que las tasas de interés continúan en niveles elevados.

Más noticias: Reunión clave entre Galán y Petro para resolver futuro del San Juan de Dios

Desempeño por grandes sectores

El informe del Dane reveló contrastes importantes entre los grupos de actividades. Las terciarias crecieron 5,55 %, impulsando el ISE en el séptimo mes del año. Las secundarias, que incluyen la industria manufacturera y la construcción, presentaron una variación de 4,32 %.

En contraste, las actividades primarias agricultura, ganadería, minería y pesca cayeron 1,62 %, confirmando la fragilidad de la base productiva del país.

En su serie desestacionalizada, el ISE mostró un aumento de 2,86 % frente a junio, lo que evidencia un repunte en el corto plazo, aunque sustentado principalmente en servicios.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, reaccionó a la publicación del indicador y advirtió que, aunque el dato es positivo, la economía sigue dependiendo en exceso de los servicios.

“Buen dato, pero frágil. El ISE subió 4,33 % en julio, pero con agro y minería en rojo es un rebote débil: sin base productiva no hay desarrollo sostenible”, señaló.

Lacouture recalcó que el país necesita “destrabar la inversión, reducir trámites, establecer reglas claras, ejecutar obras de infraestructura que bajen costos y fortalecer la formación técnica para elevar la productividad”. Según dijo, mientras no se logre una reactivación sostenida de los sectores productivos, el crecimiento económico seguirá siendo vulnerable.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo