Estabilidad en el precio del dólar es amenazada por conflictos internacionales: Anif

Las actuales condiciones internacionales han hecho que la moneda estadounidense se fortalezca en todas las latitudes.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

En su más reciente comentario económico, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) advirtió que aún persisten algunos problemas en el panorama internacional que amenazan la estabilidad del precio del dólar, además de expectativas de caídas en el crecimiento de Alemania y Europa y escaladas de precios generalizados que se espera repercutan en la capacidad de generación de valor agregado por parte de la economía norteamericana.

De acuerdo con el centro de estudios económicos, las actuales condiciones internacionales han hecho que la moneda estadounidense se fortalezca en todas las latitudes y frente a casi todas las divisas del mundo, dejando al peso colombiano como de las monedas más devaluadas de la región y a nivel global.

Mire además. Reforma tributaria de Petro: Se recaudarían más de $25 billones en el primer año

El informe detalla que el dólar inició el mes de julio con un promedio de $4.151 y pasó a un pico de$4.627 con corte al día 12. Esto representa una devaluación del 11.5% en solo 12 días, periodo en el cual también se batieron máximos históricos día tras día desde el nueve de julio.

En ese sentido, el peso colombiano se ha depreciado un 8.7% pasando de un precio promedio en enero de $4.000 a $4.358 en lo que va del mes de julio.

Asimismo, el análisis de la Anif detalla que para el 2021 la tasa de cambio promedió los $3.743, lo que significó una devaluación del 1.35% frente al 2020.

Lea además:Subir precios de combustibles es un asunto sensible que debe analizar el gobierno: BanRepública

El comportamiento de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) a lo largo de 2021 se caracterizó por una alta volatilidad, que estuvo asociada a factores internos de índole social, económicos y externos en materia de suministros y precios.

Finalmente, la Anif advirtió que el panorama nacional en cabeza de la administración entrante, "ha dejado entrever algunas políticas económicas que no son convenientes para establecer confianza en los inversionistas".

Más información: ¿El Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos? Analista responde

"Si bien no toda la volatilidad de la divisa recae sobre el gobierno entrante, que ha enviado algunos mensajes de tranquilidad con los más recientes nombramientos, no es despreciable la falta de claridad en algunos temas esenciales para el país", destacó la Anif.

El centro de estudios económicos concluyó que "se hace necesario brindar un camino de certidumbre y seguridad, en especial en el manejo fiscal y los temas energéticos, de manera que se reduzcan los temores en el mercado".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.