EPM tiene un déficit de $5 billones para 2024, dice el gerente designado

John Maya Salazar, gerente designado de EPM, indicó que la pérdida de confianza generó un millonario déficit.
Empalme EPM
Empalme EPM Crédito: Cortesía

John Maya Salazar, gerente designado de EPM, entregó este jueves el informe del proceso de empalme de Empresas Publicas de Medellín.

El directivo indicó que la pérdida de confianza, por parte de la banca nacional y multilateral, provocó a la fecha un déficit de más de $5 billones de pesos en EPM.

Indicó que esto se da, en gran parte, por un pago anticipado del crédito de Hidroituango al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 450 millones de dólares, cobro que se aceleró por la incertidumbre que ocasionaron las declaraciones del entonces alcalde Daniel Quintero Calle.

Lea también: John Alberto Maya será el gerente de EPM en la alcaldía de Federico Gutiérrez

El gerente designado habló de la posible crisis sanitaria que se puede generar en la ciudad y en 46 municipios por el Relleno Sanitario de La Pradera, expresando que la administración saliente tuvo todas las condiciones y licencias para haber adecuado a tiempo el Vaso La Piñuela, y no lo hizo.

La solución será estabilizar el Vaso Altair, sacar adelante la contratación de La Piñuela e incrementar significativamente el correcto aprovechamiento de residuos sólidos.

"El presupuesto de EPM para 2024 es de $28.8 billones, distribuidos así: gastos de funcionamiento: $7.3 billones, servicio deuda: $4.5 billones, gastos de inversión: $11.7 billones, gastos de operación comercial: $4.5 billones, disponibilidad final en caja: $632.000 millones", explicó John Maya Salazar.

Sobre el congelamiento de la tarifa de los servicios públicos Maya explicó que aunque la administración saliente se prometió el congelamiento de las tarifas de energía, esto nunca se cumplió. Por el contrario, el aplazamiento del cobro de las tarifas generará un cobro retroactivo con intereses para todos los ciudadanos.

También puede leer: EPM, condenada a pagar $782.000 millones por Hidroituango

Sobre Hidroituango, Maya Salazar aseguró que no se puede realizar nada para reversar el contrato firmado con el consorcio C Y S (china Yellow River y la colombiana Schrader Camargo), pero ejercerán el control y supervisión rigurosa del mismo, para velar por el cumplimiento de las condiciones técnicas y los tiempos establecidos, con el fin de que el proyecto entre en funcionamiento.

Además, explicó que con respecto a Afinia, detectaron cambios de personal, pasando de unos perfiles técnicos al inicio de la gestión a perfiles políticos, lo que impidió la mejora en la calidad de los servicios públicos y generó que la compañía perdiera el norte.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.