Energía solar: Spectrum ampliará a 400 megavatios su portafolio

Se empieza a mover con insistencia el tema de las energías renovables no convencionales.
Energía solar
El objetivo es que los beneficiarios cubran los costos de administración, operación y mantenimiento de los proyectos. Crédito: Ingimage

Las energías renovables no convencionales es uno de los temas que más importancia han empezado a moverse en Latinoamérica. En ese sector, se siguen dando pasos agigantados también en Colombia.

Este martes se conoció que Renovatio, una de la empresa más importantes del sector, llegó a un acuerdo vinculante para adquirir un portafolio de 350 megavatios (MW) en proyectos solares fotovoltaicos.

El anuncio llega, además, con un cambio de marca y de ampliación de los alcances del negocio, pues ahora se llamará Spectrum, nombre con el que la compañía integrará la generación solar de energías renovables y su comercializadora.

Con este nuevo objetivo, Spectrum incrementará su portafolio solar a más de 400 MW, 59 % más que la actual capacidad instalada en el país (239 MW).

La compañía, con presencia en el país desde 2013, estima que empezará la construcción de sus proyectos en 2023.

Francisco Sanclemente, CFA gerente General de la empresa, dijo que la capacidad instalada de los proyectos que desarrollará Spectrum equivalen al 11.5 % de la meta en renovables que se fijó el actual Gobierno nacional al finalizar su mandato.

Francisco Sanclemente, CFA gerente General de Spectrum
Francisco Sanclemente, CFA gerente General de SpectrumCrédito: Cortesía

Actualmente, la matriz de generación eléctrica del país, según la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) se distribuye así: hidráulica, 68,3%; térmica, 30,7, y 1%, fuentes renovables (solar, eólica y biomasa).

El propósito en el país y la tendencia mundial, señaló Sanclemente, es aumentar el porcentaje de participación de generación a través de fuentes renovables no convencionales. Por ello en los últimos años se vienen desarrollando proyectos que utilizan estos recursos naturales para producir energía eléctrica.

En Colombia, informa el Ministerio de Minas y Energía, al día de hoy funcionan 15 granjas solares, que generan 1,13 millones de kWh por día y tienen un potencial de producción total de 236 MW.

Las estadísticas de ese ministerio informan, además, que el Meta es el departamento que más tiene producción de energía solar fotovoltaica: los parques solares atienden al equivalente de 66.339 usuarios con 382.560 kWh por día.

“La adquisición de este portafolio de proyectos le permite a Spectrum seguir encaminada a convertirse en el primer proveedor de energía ciento por ciento renovable de Colombia”, concluyó Sanclemente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.