En febrero devolverán a pensionados $35.000 por aportes en salud

Así lo confirmó el presidente Iván Duque sobre la reducción en los aportes a salud que pasará a ser del 8% por ahora.
Desde hoy se empezará a devolver el IVA en Colombia pero únicamente a familias vulnerables
Crédito: LA FM

A partir del primero de febrero, a los pensionados que reciben un salario mínimo se les aplicará una reducción en los aportes a salud de $35.112 pesos mensuales. Para este grupo poblacional, el aporte del 12% pasará a ser del 8% entre 2020 y 2022.Se espera que para el 2022 el porcentaje disminuya hasta el 4%, como quedó estipulado en la Ley de Crecimiento Económico.

El anuncio lo hizo en Medellín, el presidente Iván Duque, quién aseguró que la reducción del aporte tendrá un impacto positivo en el poder adquisitivo de estas personas, que en muchos casos dependen únicamente de este ingreso.

Duque dijo que está cumpliendo una promesa de su programa de gobierno, “nos gustaría que se pudiera aplicar toda la reducción de una vez, pero los cambios hay que hacerlos de forma responsable”.

El jefe de Estado también confirmó que en el pago del mes de febrero se regresarán los 35 mil pesos correspondientes al descuento de enero.

La medida también cobija a los pensionados de hasta dos salarios mínimos, a los que se les bajan los aportes mensuales en salud del 12 al 10%.

A su vez, la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, anotó: “Para el Ministerio del Trabajo, la población adulto mayor es y será una prioridad por lo que celebramos y apoyamos todas las iniciativas que propenden por una vejez digna.El alivio económico que percibirán mes a mes los pensionados mejorará su calidad de vida. Es una etapa de la vida donde son más vulnerables y necesitan apoyo del Estado”.

Lea también: Así podrá consultar los resultados de las pruebas Saber Pro TyT 2019.

Según el presidente Iván Duque, a octubre de 2019, los Fondos de Pensiones y Regímenes Exceptuados, tenía un registro de pensionados correspondiente a más de 2 millones 350 mil personas.


Temas relacionados

CDT

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.
CDT en Colomba para noviembre de 2025



Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco