En el 2021 se matricularon más de 250.000 vehículos en Colombia

Ademos registró que en diciembre de 2021 se matricularon 25.303 vehículos nuevos.
En Ibagué se han registrado 1000 vehículos durante los 6 primeros meses del 2020
En Ibagué se han registrado 1000 vehículos durante los 6 primeros meses del 2020 Crédito: Alerta Tolima

De acuerdo con los datos del Registro Único Nacional de Tránsito y analizados por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en diciembre de 2021 se matricularon 25.303 vehículos nuevos, lo que representa una disminución de 5,9% frente al mismo periodo de 2020.

Oliverio García, presidente de Andemos, explicó que “con las cifras el último mes, el mercado automotor concluye un año con 250.497 matrículas de vehículos nuevos a pesar de las demoras en las entregas por los confinamientos obligatorios a inicios de año, de orden público derivadas del paro nacional en el segundo trimestre del año y los problemas globales de logística en el comercio exterior, que impidieron un mejor cierre de año”.

En diciembre, Chevrolet se consolidó como la marca líder con 4.266 unidades seguido por Renault con 4.124 unidades y Suzuki con 2.418 matrículas. En el acumulado del año, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron: Renault (48.032), Chevrolet (34.624), Mazda (23.947), Nissan (20.179) y Kia (17.731).

Le puede interesar: Tesla entregó 936.000 vehículos este 2021, un incremento del 87 % frente al año anterior

A su turno, los vehículos eléctricos e híbridos fueron nuevamente los grandes ganadores en el 2021 registrando en diciembre 1.898 matrículas para un acumulado en el año de 17.702 unidades equivalente a un crecimiento anual del 194.8%. De ellos, 1.712 fueron eléctricos, 14.694 fueron híbridos y 1.296 fueron híbridos enchufables.

“A pesar de un año con muchos obstáculos por confinamientos sanitario, bloqueos en las vías y déficit en la oferta de vehículos nuevos y un dólar al alza, el 2021 cierra con resultados positivos para el sector automotor con 250.497 unidades matriculadas y en especial para las tecnologías híbridas y eléctricas que alcanzaron 17.700 unidades” indicó García.

Según el gremio, el segmento de comerciales de pasajeros se ha visto fuertemente golpeado por la preferencia de los consumidores por otras alternativas de movilización sobre el 'transporte en bus', que con respecto al año anterior este segmento tuvo una variación negativa del -32.8%.

Con respecto a las marcas premium, durante diciembre presentaron una caída del -13.2% a causa de la falta de disponibilidad de producto. En el top de marcas premium destacan BMW con 246 unidades (9.8%), seguido de Volvo con 107 (-20.1%) y Mercedes Benz con 89 registros (-51.1%).

Lea también: Gremio automotriz niega que haya escasez de autopartes en Colombia

El presidente de Andemos mencionó que “para el 2022 el sector enfrenta grandes retos en materia cambiaría, la incertidumbre de los alcances de nuevas mutaciones del covid, retos de la logística global que golpea muy fuerte el suministro de la industria automotriz y las elecciones presidenciales en el país”.

“Sin embargo, se respira un gran optimismo por parte de los empresarios del sector que esperan una mayor dinámica por mayor gasto en los hogares, las entregas por entregar represadas y las perspectivas de un mayor crecimiento en la economía” concluyó García.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.