En 2020 habrá más desempleados en el mundo

La Organización Internacional del Trabajo hizo la advertencia.
desempleoencolombia.jpg

El número de personas desempleadas en el mundo debería aumentar este año, hasta 190,5 millones, aunque el subempleo afecte a más del doble de personas, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe anual sobre el empleo en el mundo, la OIT indicó que tras haber permanecido "relativamente estable durante los últimos nueve años", el desempleo a nivel mundial debería volver a aumentar a causa de la desaceleración del crecimiento económico.

El número de parados debería aumentar unos 2,5 millones en 2020 pues, mientras que la mano de obra aumenta, no se están creando suficientes puestos de trabajos para absorber a los recién llegados al mercado de trabajo.

De interés:Se encienden las alertas por cifras de desempleo en Ibagué

La tasa de desempleo mundial fue de 5,4 % en 2019 y debería permanecer en torno a esa cifra en los próximos dos años, lo que significa que su bajada progresiva registrada entre 2009 y 2018 marca el ritmo.

Si el balance de gente con problemas laborales se extiende además a los subempleados, la cifra llega a 470 millones, al añadir 165 millones de personas que tienen un trabajo pero que desearían trabajar más y a los 120 millones que o bien han abandonado la búsqueda activa o no tienen acceso al mercado laboral.

"Para millones de personas comunes, es cada vez más difícil construir vidas mejores gracias del trabajo", declaró el director General de la OIT, Guy Ryder.

Lea además: ¿Qué tiene Canadá que los colombianos miran hacia allá?

"La persistencia y la amplitud de la exclusión y de las desigualdades relacionadas con el trabajo les impiden encontrar un trabajo decente y forjarse un futuro mejor. Esta es una conclusión extremadamente preocupante que tiene repercusiones graves y alarmantes para la cohesión social", recalcó.

El acceso a un empleo remunerado no garantiza un trabajo decente. Cerca del 61 % de la mano de obra mundial desempeña trabajos informales, mal pagados o que no ofrecen ningún o muy poco acceso a la protección social y a los derechos laborales.

Asimismo, más de 630 millones de trabajadores en el mundo -es decir, una de cada cinco personas de la población activa mundial-, vive en condiciones de pobreza extrema o moderada (definida por unas ganancias superiores a 3,20 dólares diarios en términos de paridad de poder adquisitivo). Se espera que este fenómeno aumente en 2020 y 2021 en los países en desarrollo.


Dian

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.
Refinería de Cartagena
Ver



USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.