A trabajadores les embolatarían pago de la prima: A empresas les ofrecen otras alternativas

Ofrecen algunos créditos para que ellos puedan cumplir con los pagos oportunos y evitar sanciones.
¿Qué hacer cuando no le devuelven el dinero que prestó?
¿Qué hacer cuando no le devuelven el dinero que prestó? Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Junio se ha convertido en uno de los meses favoritos para los colombianos, puesto que muchos trabajadores reciben el pago de la prima de servicios.

No obstante, algunas empresas del país están viviendo una compleja situación, ya que alguna de ellas cuenta con poco flujo de caja, lo que quiere decir que las opciones de financiamiento son muy pocas para poder cumplir a sus trabajadores con el pago de la prima.

Lea también: Top 10 de las empresas más grandes del país

Esto pudo ser comprobado en la Encuesta de Opinión Empresarial que realizó Fedesarrollo en el año 2021, en el que el 10,1% de las compañías en el país tendrían liquidez para menos de dos semanas, mientras que el 32.4% podrá aguantar hasta un máximo de cuatro semanas, un tema realmente preocupante.

A pesar de que las condiciones a nivel de economía han tenido un leve crecimiento y a su vez han mostrado una mejora en comparación de años anteriores, esto sigue siendo un problema que aún se ha mantenido en varias compañías.

Así las cosas, la financiación tradicional, como efectuar préstamos bancarios para suplir estos pagos, no han sido muy viables para casi el 99% de Mypimes que hay en Colombia, teniendo en cuenta que aquellas que están constituidas como pequeñas y microempresas tienen unas garantías insuficientes y a su vez un nivel de crédito limitado que impide que esto sea posible.

Ante esta limitada posibilidad, han venido surgiendo otras alternativas de financiación que podrían ser utilizadas por muchas empresas que requieran de tener un buen capital para poder pagar la prima de servicios a cada uno de sus trabajadores.

Una de las opciones son los fondos del Gobierno, pese a que a la administración pública no suele hacer la financiación de los proyectos empresariales de manera directa, sí dispone de a los emprendedores ayudas que permiten la financiación del negocio en mente. Por eso, el Fondo Emprender busca que se desarrollen asociaciones entre aprendices o practicantes y las compañías para iniciar proyectos y de esta manera les entre el dinero suficiente para poder cumplir con los trabajadores.

Otra de las alternativas que pueden tener las empresas es la de Crowdfactoring esta opción le permite a las Mipymes que haya un acceso al capital: Esto funciona gracias a que las empresas logran vender sus facturas por cobrar a diferentes personas que las compran y suelen tener una muy buena rentabilidad.

Lea también: Buenas noticias para trabajadores: Tendrán importante cambio que los beneficiará

Entre otras soluciones, y que pocos conocen, están las cajas de compensación y también las cooperativas financieras, pues estas suelen ofrecer líneas de crédito con tasas de interés accesibles. Esto permite que el microempresario tenga un acompañamiento en los procesos de comercialización y crecimiento.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.