Las empresas a las que Iván Duque les reducirá impuestos, según Gustavo Petro

El senador se sumó a las voces que han criticado al presidente por prometer que no habría impuestos, pero proceder de manera contraria.
Gustavo Petro e Iván Duque presentaron programas radicalmente diferentes.
Gustavo Petro e Iván Duque presentaron programas radicalmente diferentes. Crédito: Colprensa

Gan polémica han suscitado los anuncios hechos por Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, sobre impuestos para los colombianos. El anuncio supone una contradicción del ahora presidente Iván Duque quien, siendo candidato, insistió en que no impondría tales.

Ahora, decenas de sectores políticos y académicos le han recordado a Iván Duque las vallas que instaló en campaña y los pronunciamientos que hizo en debates asegurando que no impondría impuestos. Sin embargo, contrario a sus palabras, su nombrado ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, destapó las cartas.

En su primer encuentro con los empresarios del país,el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, realizó un balance de la economía colombiana, proyectó los retos hacia el futuro y aseguró que la regla fiscal es un inamovible dentro del Plan de Reactivación Económica del Gobierno.

Durante la apertura del Tercer Congreso Empresarial Colombiano, convocado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en la ciudad de Cartagena, el titular de la cartera de Hacienda dejó en claro que el plan del actual gobierno incluye, entre otras iniciativas, revisar el tema de los subsidios, reestructurar las finanzas del sector salud, fortalecer la defensa jurídica del Estado y ampliar la base de renta personal, acercándola a los estándares internacionales.

“En Colombia somos muy distintos al resto del mundo en el frente de la tributación de renta, nosotros obtenemos los recursos del impuesto de renta en un 85% de las arcas de las empresas y en un 15% de las personas naturales. En el resto del mundo la proporción es mucho más equilibrada y en los países más avanzados la proporción es contraria: el 85% de los recursos lo aportan las personas naturales y el 15% las empresas”, explicó el encargado de las finanzas públicas.

Debido a ese anunció, el senador Gustavo Petro emitió un mensaje diciendo a cuáles empresas supuestamente se les reducirán los impuestos. "Entre las empresas que menciona Duque a las que esperan reducir los impuestos están las que exportan petróleo, carbón, oro y los bancos. ¿Creen de verdad que se necesita que las utilidades de los bancos crezcan aún más? ¿Acaso esas utilidades no son el dinero de quienes producen?”.

Petro también aseguró: "Cuando Duque dijo que bajaría el impuesto de renta corporativa no engañó a nadie; la prensa no le explicó a los colombianos que significaba. El impuesto de renta corporativa lo pagan las empresas. Si se baja, otros impuestos tienen que subir”. Y agregó: "Duque al contraponer en su política de impuestos personas naturales vs. empresas logra ocultar los verdaderos intereses que representan: los grandes capitales improductivos que no pagan impuestos: tierras fértiles improductivas, rentas financieras, paraísos fiscales, dividendos”.

"El ministro de Hacienda propone una forma de identificar a los propietarios de las grandes fortunas del país, no tiene que hacer un gran esfuerzo, sólo saque el listado de Colombianos en paraísos fiscales”, puntualizó Petro.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano