Inversión extranjera generó más de 86.000 empleos en Bogotá en últimos 5 años

Esta es una tendencia que se espera se replique en este 2022, según el más reciente análisis de Invest in Bogota.
Vacantes de empleo
Vacantes de empleo Crédito: Pexels / Andrea Piacquadio

La inversión extranjera logró generar, entre 2017 y 2021, más de 86.000 empleos directos en la región de Bogotá, convirtiéndose en un dinamizador para la creación de puestos formales y de calidad, una tendencia que se espera se replique en este 2022, según el más reciente análisis de Invest in Bogota.

Los principales sectores en los que la inversión extranjera directa (IED) impactó fueron software y servicios TI (28 %), servicios corporativos (13 %), productos de consumo (10 %), servicios financieros (8 %) y comunicaciones (6 %).

Mire además: Tasa de usura aumentará en mayo: será del 29.57 %

Mientras que por países las plazas de trabajo generadas en este periodo provienen principalmente de proyectos de Estados Unidos (33 %), Canadá (11 %), Francia (9 %), México (7 %) y España (6 %).

En especial, el análisis de la agencia colombiana de promoción de inversión apunta a que la generación de empleo el año pasado registró cifras récord en la última década, ya que se crearon cerca de 21.000 empleos directos a través de proyectos financiados por países extranjeros.

Esta cifra, además, equivale al 51 % del total de puestos de trabajo generados en toda Colombia a través de IED en 2021, cuando, en promedio, se generaron 185 empleos por cada proyecto de inversión nueva y de expansión que llegó a Bogotá Región.

En este sentido, Bogotá Región "tiene en su fuerza laboral uno de los principales factores de competitividad para la atracción de proyectos de IED", destacó la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz, quien recuerda que en la capital del país se gradúan anualmente más de 180.000 personas en educación superior.

Vea también: Lo que ven los bancos para ofrecer una tarjeta de crédito y aumentar el cupo

En las cifras de 2021, el sector de software y servicios TI generó 11.826 empleos -el 59 % de los empleos creados por inversión extranjera-, sector en el que destacaron empresas de tercerización de servicios como Teleperformance, Sitel Group y Sutherland.

En las comunicaciones tuvo un papel relevante la multinacional tecnológica Asurion, que abrió su centro de atención al cliente más grande en Bogotá y generó cerca de 1.500 empleos, mientras que también destacó el sector de atención médica, en el que se crearon aproximadamente 1.200 empleos directos, con la empresa norteamericana de telemedicina Optum a la cabeza.

Esta tendencia podría repetirse en 2022, ya que la dinámica de atracción de inversión notificada en lo que va de año ha permitido que a la fecha se tengan identificados más de 3.000 empleos directos generados por la IED en los proyectos apoyados por Invest in Bogota.

De interés: Desempleo en marzo cayó al 12.1%: según el Dane

"Apostamos a la generación de empleo de calidad, con mejores remuneraciones, con mayores posibilidades de apropiar nuevo conocimiento, nuevas prácticas y transferencia de tecnología”, concluyó Muñoz.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.