Empleo, otro perjudicado indirecto del paro, según Fenalco

El gremio hizo un llamado al diálogo y reportó que las pérdidas diarias superan los 150 mil millones de pesos.
Supermercado - Compras - Consumo
Referencia supermercado. Crédito: Ingimage (Referencia)

Fenalco el gremio de los comerciantes alertó que por cuenta del paro prolongado que ha dejado millonarias perdidas al sector se están poniendo en riesgo más de 260 mil empleos para la temporada navideña ya que la caída en las ventas por cuenta de los bloqueos supera el 50%.

"Miles de personas que viven del día a día, por ejemplo, empleados de servicios generales, meseros, personal de cocina de pequeños restaurantes, conductores de vehículos de servicio público, han visto reducir dramáticamente sus ingresos en los últimos días", dijo el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

Aunque según el gremio las pérdidas por ataques a los establecimientos son incalculables ; en una operación básica y teniendo en cuenta que el conjunto de actividades de comercio, restaurantes y hoteles aporta el 12% del PIB, es decir, alrededor de 40 mil millones de dólares al año, el valor agregado del comercio diariamente es, en promedio, de 111 millones de dólares, lo que en pesos arroja una cuantía del orden de los 377 mil millones.

Lea además: ¿Por qué el precio del dólar volvió a tocar máximos históricos?

En ese sentido los comerciantes hicieron un llamado al diálogo y a dejar que los colombianos continúen sin interrupciones sus actividades cotidianas: “El Gobierno dispuso de mesas de conversación, que miembros del Comité del Paro, centrales obreras, estudiantes, empresarios, academia y demás actores de la vida nacional debemos aprovechar en beneficio del país. Es allí donde se debe dar el debate. Necesitamos volver a la normalidad, las familias de miles de colombianos dependen de nuestra labor diaria”, afirmó.

“Solo para mencionar un ejemplo, el 75% de los tenderos que son cerca de 719 mil en todo el país; gana menos de dos salarios mínimos mensuales, cuando hay un cierre de 5, 6 o los días que se alargue, realmente es un descuadre para las finanzas de estos microempresarios que dependen de su venta diaria”, puntualizó Cabal.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano