¿Busca empleo? Embajada de EE.UU. ofrece vacantes: salario de más de $14 millones

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha abierto convocatorias de empleo que han despertado un gran interés entre los ciudadanos.
Vacantes en la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Abren vacantes para trabajar en la Embajada de Estados Unidos en Colombia Crédito: Freepik

El panorama laboral en Colombia muestra una ligera recuperación, con una tasa de desempleo que en septiembre se ubicó en el 9,1%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Aunque representa una mejora frente al 9,3% registrado en el mismo periodo de 2023, aún son muchos los colombianos que buscan empleo.

En este contexto, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha anunciado diversas vacantes para quienes deseen formar parte de su equipo. Estas posiciones ofrecen beneficios competitivos y representan una gran oportunidad para aquellos interesados en trabajar con una institución de alto reconocimiento internacional. A continuación, le presentamos los detalles de las principales ofertas disponibles.

Ofertas de empleo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia

1. Asistente Administrativo y de Viajes

Abierto a: Todos los interesados.
Salario: COP $50.410.043 - $83.176.561 anuales.
Horario: Tiempo completo, 40 horas semanales.

Funciones principales:

  • Brindar apoyo administrativo en la Oficina Ejecutiva de USAID en Colombia.
  • Coordinar información para socios internos y externos, asegurando una comunicación eficiente.
  • Asesorar sobre políticas de viaje nacionales e internacionales y preparar autorizaciones en la plataforma E2.
  • Actuar como enlace para garantizar que las funciones administrativas se realicen de manera armónica y eficiente.

Requisitos:

  • Educación: Al menos dos años de estudios postsecundarios en Ciencias Secretariales, Administración de Empresas o áreas afines.
  • Experiencia: Tres años de experiencia administrativa o de secretaría, preferiblemente con agencias gubernamentales de EE. UU. o instituciones similares.
  • Beneficios: Bonos anuales, subsidios de alimentación y educación, seguro médico y de vida, entre otros.

Lea también: Empresa española abrió vacantes de teletrabajo en Colombia: pagan en dólares y piden pocos requisitos

Bandera de Estados Unidos y dos personas
Las vacantes ofrecen atractivos beneficios como estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de formar parte de una entidad internacional de renombre.Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt- Foto de Sora Shimazaki

2. Especialista en Gestión de Proyectos

Abierto a: Todos los interesados.
Salario: COP $139.152.677 - $229.061.917 anuales.
Horario: Tiempo completo, 40 horas semanales.

Funciones principales:

  • Supervisar y garantizar la precisión de la información estratégica relacionada con programas de migración.
  • Elaborar estrategias de comunicación y difusión para audiencias internas y externas.
  • Representar a la Misión de USAID en reuniones técnicas nacionales e internacionales.
  • Brindar liderazgo técnico en la gestión del desempeño de programas y actividades relacionadas con la migración.

Requisitos:

  • Educación: Título universitario en Desarrollo Internacional, Políticas Públicas, Economía o áreas similares.
  • Experiencia: Amplio conocimiento en supervisión de proyectos, desarrollo de informes y manejo de indicadores estratégicos.
  • Beneficios: Subsidios, seguros complementarios, bonos anuales y capacitación continua.

De interés: Canadá busca latinos que quieran ir a trabajar: pagan US$25 la hora, así puede aplicar

3. Conductor Profesional

Abierto a: Todos los interesados.
Salario: COP $29.932.228 anuales.
Horario: Tiempo completo, 40 horas semanales.

Funciones principales:

  • Transportar personal de la sección INL en Bogotá y otras regiones del país.
  • Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos blindados.
  • Asegurar el cumplimiento de normas de tránsito y precauciones de seguridad.

Requisitos:

  • Educación: Bachillerato completo.
  • Experiencia: Tres años como conductor profesional, preferiblemente con conocimientos en mecánica automotriz.
  • Idiomas: Español fluido e inglés básico.
  • Otros: Licencia B1 vigente con certificación médica y recertificación semestral en manejo de vehículos blindados.

4. Asistente de Visas

Abierto a: Todos los interesados.

Funciones principales:

  • Realizar tareas administrativas en la Sección Consular.
  • Gestionar datos, revisar documentos y coordinar procesos de emisión de visas.

Requisitos:

  • Educación: Bachillerato completo.
  • Experiencia: Preferiblemente en actividades consulares o administrativas.
  • Idiomas: Español fluido e inglés básico.
Fachada de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Conozca cómo aplicar.Crédito: Colprensa

Pasos para aplicar a las vacantes

  1. Inicio de la postulación:
    • Los aspirantes deben hacer clic en el botón “Postularse a esta vacante”, ubicado en la parte superior de la página del anuncio de empleo.
    • En caso de requerir orientación adicional, pueden acceder a un video instructivo que explica cómo realizar la postulación haciendo clic aquí.
  2. Completar la solicitud:
    • Es fundamental que los candidatos incluyan en su aplicación toda la experiencia laboral, formación académica, habilidades lingüísticas (como el manejo del inglés) y cualquier competencia o requisito que sea relevante para el cargo.
    • Las solicitudes pueden ser editadas en cualquier momento antes de la fecha límite indicada en el anuncio.
  3. Plazo y requisitos de envío:
    • Para evitar la descalificación, es indispensable que las aplicaciones estén completas y sean enviadas antes de la fecha límite.

Siga este enlace para descubrir estas vacantes y poder aplicar.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.