Empleo en España: abren vacantes con salarios de 3.300 euros mensuales, ¿cómo aplicar?

La oferta laboral garantiza estabilidad para las personas que sean seleccionadas. Los detalles, aquí.
Empleo/ Trabajo España
El teletrabajo se ha convertido en un atractivo esencial para los nómadas digitales. Crédito: Freepik

España continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos de los ciudadanos para migrar. De acuerdo con cifras del Ministerio de Inclusión español, tan solo en el 2019, 84.458 nacionales procedentes del extranjero arribaron al territorio ibérico.

Gracias a sus sectores en expansión, como la tecnología y el turismo, España se ha consolidado como un país con una economía sólida, convirtiéndose así en un destino ideal para quienes buscan mejorar sus perspectivas profesionales y calidad de vida. El idioma así mismo facilita la migración y estadía de quienes provienen de territorios hispanohablantes.

Le puede interesar: Compensar abrió ofertas de empleo: contrato indefinido y sueldos de once millones de pesos

A pesar de tener una política laboral importante, el país ibérico enfrenta actualmente escasez de mano de obra. Por ello, varias empresas han abierto vacantes para profesionales que buscan estabilidad laboral y sueldos de hasta 3.300 euros al mes.

Bandera de España y una mujer con euros
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado nuevas ofertas laborales para colombianos que quieran ir a España.Crédito: Pexels y Freepik

Cómo es la oferta de empleo en España

El sindicato de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias español (ACAIP-UGT) recientemente advirtió sobre un déficit del 67% de la plantilla de médicos en las cárceles dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

De acuerdo con la agrupación, debería haber 517 médicos en todas las prisiones, cuando realmente solo hay 169, lo que dejó en evidencia la escasez de mano de obra en el sector de la salud al interior de las prisiones. En respuesta a esa situación, diversas instituciones penitenciarias abrieron ofertas de empleo para cubrir esas vacantes con urgencia.

El portal uruguayo de noticias, El Observador, conoció que actualmente se requieren cerca de 300 médicos para cubrir las vacantes de empleo en las instituciones penitenciarias. Si bien los sueldos varían dependiendo del puesto y la ubicación de la cárcel, una persona puede llegar a ganar hasta 3.300 euros al mes.

Le puede interesar: Canadá abrió vacantes de empleo remoto: pagan hasta 75.000 dólares y dan viajes gratis

Médicos
Imagen de archivo. Rusia expulsa a Médicos Sin Fronteras después de 32 años de asistencia humanitaria. Impacto en poblaciones vulnerables.Crédito: Freepik

Según el medio, quienes se postulen a la vacante recibirán beneficios como:

  • Condiciones laborales: estabilidad laboral y la oportunidad de contribuir significativamente a la salud pública.
  • Salario competitivo: sueldos de hasta 3.300 euros.

Cómo postularse a esa vacante de empleo

Antes de postularse a las vacantes, es importante que tenga presente las funciones que deberá cumplir. Si bien no se especifican, El Observador conoció que el empleo incluye actividades demandantes como atender a internos con enfermedades crónicas o psiquiátricas.

Los interesados en postularse, deberán consultar las convocatorias a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) y de las páginas web de los gobiernos provinciales, donde se publican las vacantes oficiales.

Cuando seleccione la convocatoria de su interés, revise los requisitos, envíe su currículum actualizado junto con los otros documentos que le exijan y postúlese. "Asegúrese de tener un currículum actualizado y una carta de presentación que destaque su experiencia en el área médica, enfocada en las competencias necesarias para trabajar en un entorno penitenciario", indicó el medio.

Si la institución se interesa en usted, lo contactarán.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.