¿Cómo se fiscalizarán subsidios del Gobierno para jalonar el empleo?

Según la reforma tributaria, la UGPP tendrá cuatro años para corroborar si la empresa cumple con los requisitos.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

La nueva reforma tributaria radicada recientemente ante el Congreso de la República, establece que cuando finalice el programa de incentivo al empleo juvenil y al subsidio a la nómina, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) tendrá cuatro años para iniciar proceso de fiscalización, y verificar si las empresas cumplían a cabalidad los requisitos para acceder a los incentivos económicos del Gobierno.

En diálogo con Jorge Mario Campillo, Director de Parafiscales de la UGPP habrá una verificación previa para que las empresas puedan acceder a estos incentivos, “lo que se hará es que cuatro años después de finalizado el programa se verificarán los requisitos que no se pueden corroborar inicialmente".

Lea también: Gobierno invertirá $4.000 millones para elevar productividad de la iniciativa clúster en 2021

El funcionario agregó que, “con este programa se busca que los empleadores brinden empleos adicionales, la postulación se hará a través de las entidades financieras, se verificará que los rangos de edad de los empleados adicionales estén dentro de los requisitos”.

Frente a las posibles sanciones, Jorge Mario Campillo señaló que “los empresarios que no hayan cumplido los requisitos deberán devolver entre un 10% y un 100% de acuerdo el caso”.

Lea además acá: Reforma tributaria no podrá sostener finanzas públicas en un largo plazo: Fitch Ratings

Sin embargo, el Director de Parafiscales de la UGPP aclaró que si los empleadores se dan cuenta con anterioridad que no cumplieron con los requisitos y lo notifican no tendrán sanciones.

Es de mencionar que para incentivar el empleo de jóvenes el gobierno se compromete a financiar parte de la seguridad social (25 % de un salario mínimo) que debe pagar el empleador a cambio de que este contrate personas entre los 18 y 28 años. Cuando se trate de trabajadores de otras edades, el apoyo será del 10% de un salario mínimo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.