Empleo con empresas de EE.UU. desde Colombia: pagan más de 5.000 dólares al mes

Vea los requisitos y la forma en la que puede aplicar a estas ofertas de trabajo con empresas de Estados Unidos.
Empleo con empresas de EE.UU desde Colombia con buen sueldo
Crédito: Freepik - Collage

En un mundo cada vez más conectado y globalizado, las oportunidades laborales trascienden las fronteras físicas, permitiendo a trabajadores talentosos alcanzar sus metas profesionales desde cualquier parte del mundo. En este contexto, surge un fenómeno poco conocido pero muy relevante para muchos colombianos: la posibilidad de trabajar para empresas estadounidenses desde Colombia y recibir pagos en dólares.

Le puede interesar: Trabajo en casa sin experiencia y que pagan en dólares

Para muchas personas en Colombia, el sueño de trabajar para una empresa en Estados Unidos puede parecer inalcanzable debido a las dificultades asociadas con la migración y el empleo en otro país. Sin embargo, gracias a plataformas especializadas en la contratación de talento global, esta aspiración se convierte en una realidad tangible.

Estas plataformas funcionan como intermediarios entre empresas estadounidenses en busca de talento y profesionales colombianos con habilidades específicas. Al registrarse en estas plataformas y completar sus perfiles con información relevante sobre su experiencia y habilidades, los trabajadores colombianos pueden ser considerados para oportunidades laborales remotas con empresas en Estados Unidos.

Precisamente, a continuación le presentamos dos atractivas ofertas laborales que se ofrecen mediante este tipo de plataformas.

La primera vacante es para el puesto de Ingeniero de Software full stack, donde tendrá la oportunidad de trabajar con los últimos avances en tecnología, incluyendo LLM, inteligencia artificial y transcripción/análisis de voz.

Detalles del trabajo:

  • Diseñar e implementar conjuntos propios de funciones de un extremo a otro.
  • Identificar, conceptualizar y lanzar nuevas iniciativas.
  • Mejorar los estándares, herramientas y procesos de ingeniería.
  • Ayudar a diseñar un producto atractivo e intuitivo al que los usuarios disfruten volviendo.
  • Trabajar directamente con los clientes en el desarrollo y soporte de productos.

Requisitos:

  • Más de 5 años de experiencia como ingeniero full-stack.
  • Habilidad en frontend y backend.
  • Experiencia con Node.js y React.
  • Capacidad de operar de forma independiente y desbloquearse si se queda atrapado en algo mientras codifica.
  • Capacidad para pensar en la experiencia del usuario y el impacto del producto.

Para aplicar, busca el perfil de Listopro en LinkedIn y accede a la vacante "Full-Stack Engineer (5600 USD/Mes) [Remote]".

La segunda vacante es para ser Gerente de Proyectos de Agencia Digital en una empresa estadounidense que ofrece modalidad home office para trabajar de lunes a viernes a jornada completa.

Detalles del trabajo:

  • Coordinar recursos internos y de terceros/proveedores para la ejecución de proyectos.
  • Garantizar que los proyectos se entreguen a tiempo, dentro del alcance y presupuesto.
  • Asistir en la definición del alcance y los objetivos del proyecto.
  • Desarrollar planes de proyecto detallados.
  • Gestionar cambios en el alcance del proyecto y los costos.

Requisitos:

  • Experiencia en gestión de proyectos en tecnologías web o móviles.
  • Excelentes habilidades de comunicación y organizativas.
  • Fluidez en inglés.
  • Comprensión de procesos ágiles y herramientas de gestión de proyectos.

Para aplicar, ingresa al siguiente enlace: Link a la vacante o busca "Digital Agency Project Manager" en WeRemote.

Le puede interesar: Vacantes de empleo con el Estado para profesionales: APLIQUE

Ambas vacantes ofrecen un salario superior a los 5000 dólares mensuales, una cifra considerable para trabajadores en Colombia interesados en oportunidades laborales internacionales. No pierda la oportunidad de postularse y expandir sus horizontes profesionales.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.