Buena noticia para el bolsillo: Empieza a bajar el precio de la carne

Debido a la exportación y los mataderos que se plantean, esto ya comenzaría a tener un gran impulso en el precio de la carne.
Manejo de carnes en Ibagué
. Crédito: Imagen suministrada

Pese a que la exportación de carne de res ha tenido un movimiento normal en lo que va de ese 2023, para lo que queda del mes de agosto esta tendría un ajuste en su precio y, por tanto, podría bajar en su precio de manera considerada debido al cierre de dos plantas de Minerva Foods, según lo detallo La República.

Ante esto, hasta el mes de junio, el país hizo la exportación de 152.627 cabezas de ganado, significando un 33,85 en los envíos totales que se hicieron en el 2022, por lo que según explicó Óscar Cubillos, quien es el jefe de planeación y asuntos económicos de Fedegán, citado por este medio “las cifras en junio no muestran dificultad en la exportación, pero sí ha tenido bajas en referencia a que el precio internacional ha caído”.

Lea también: Con reapertura de mataderos municipales bajaría precio de la carne

Así las cosas, el funcionario afirmó que, en los años 2021 y 2022, los precios de la carne tuvieron gran alza por el tema de la inflación y que esto también tuvo una gran afectación en el mercado bovino, mientras que para este periodo “han venido bajando los precios internacionales, ajustándose a las otras materias primas útiles para la producción de la carne”.

A esto, se le suma que el pasado martes 15 de agosto, el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Jaramillo, hizo el anuncio del decreto para que se habiliten nuevamente los mataderos municipales y así atender los grandes problemas de costos en el tema de transporte y el abigeato dentro de este sector.

Ante la situación, el funcionario de Fedegán manifestó que “si se tiene cercanía de donde se produce el ganado con plantas más pequeñas y estándares mínimos. Esto distribuye en su entorno y el consumo, por lo que no tocaría transportar el hato durante días. Pese a que no la va a abaratar de manera exagerada, sí mejorará la logística de colocación de oferta”.

Lea también: Precio de la carne bajaría en Colombia

Asimismo, Cubillos dijo que no es necesario que cada municipio tenga su planta, sino que esta se haga de manera regional y estas se “podrían dividir entre cierto número de municipios el costo total. La Intención es que las plantas de autoconsumo tengan la posibilidad de salir a mercados donde no hay la mayor atención”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez