Emisión de acciones de Ecopetrol tiene luz verde

La junta directiva de la petrolera aprobó el reglamento para la emisión y colocación de acciones.
Ecopetrol-Foto-La-F.m.-2-1.jpg
Ecopetrol / LA FM

Ecopetrol informó que su junta directiva, en sesión de este viernes, aprobó el reglamento de la tercera ronda del programa de emisión y colocación de acciones ordinarias.

Asimismo, mencionó que tanto el reglamento como demás documentación exigida por la Ley, serán sometidos a consideración de la Superintendencia Financiera de Colombia con el propósito de que ese organismo imparta su autorización sobre el programa.

La petrolera mencionó que “en desarrollo de la potencial emisión o emisiones que se realicen bajo el programa, la Nación mantendrá como mínimo el 80% del capital suscrito y en circulación de la compañía”.

Le puede interesar: Esposa de Alejandro Gaviria renunció a su cargo como codirectora del BanRepública

Cabe resaltar que el programa de emisión y colocación contempla una vigencia de cinco años, plazo dentro del cual Ecopetrol podría realizar una o varias emisiones de acciones con el propósito específico de financiar la ejecución de su estrategia corporativa y su plan de transición energética.

El mencionado plan incluye:

*Proyectos para el crecimiento orgánico

*Oportunidades de crecimiento inorgánicas

*El fortalecimiento del balance financiero de Ecopetrol y la reducción de su endeudamiento.

Igualmente, las aprobaciones impartidas por la junta directiva de Ecopetrol y por la SFC, en relación con el Programa, le brindan opcionalidad a la compañía en la estructura de capital para financiar el desarrollo de la estrategia de transición energética, más no generan para Ecopetrol ningún compromiso u obligación de lanzar ofertas de acciones.

Lea también: Con millonario apoyo, Gobierno espera reactivar tenderos y micronegocios

A su paso, el lanzamiento de las emisiones en el marco del programa estarán sujetas a la existencia de condiciones de mercado favorables para la colocación del capital accionario.

Para finalizar, la compañía reveló que la junta directiva de la petrolera delegó en el presidente de Ecopetrol las gestiones necesarias para adelantar los trámites de aprobación del Programa ante la SFC de conformidad con las disposiciones estatutarias de la compañía.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.