El PNUD lanza estrategia para la reactivación de pequeños y medianos empresarios

Busca aliviar las barreras que los emprendedores tienen para acceder al sistema financiero.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

Con el fin de ayudar a la reactivación económica de pequeños y medianos empresarios, el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó ‘#ReactivAcción’, una estrategia de financiación colectiva para salir de la crisis y generar empleo.

La iniciativa del PNUD busca aliviar las barreras que los emprendedores tienen para acceder al sistema financiero. El objetivo es que se apoye el desarrollo de las capacidades de empresarios más vulnerables y que sean más resilientes ante las crisis de largo plazo.

Lea también: Hasta el 26 de noviembre hay plazo para que las empresas se postulen al subsidio a la nómina

La campaña de financiación, inicialmente, está dirigida a 31 emprendimientos que se destacan por generar cadenas productivas y empleos en Meta, Guaviare, Antioquia, Nariño, Guajira, Bogotá, Cali y Bolívar. Según informó el PNUD, los emprendimientos están integrados por personas víctimas del conflicto armado, de violencia sexual, población en proceso de reincorporación, indígenas, afrocolombianos y afrocolombianas, mujeres, pequeños y pequeñas productores y productoras, entre otros.

Para participar de esta campaña el Plan de las Naciones Unidas dispuso de la plataforma www.reactivaccion.co en la que se podrá apoyar a los empresarios. La meta es alcanzar los 10 millones por emprendimiento, que serán utilizados para la compra de maquinarias, insumos y demás materiales de acuerdo con sus necesidades.

Le puede interesar: Mintrabajo dispuso de 140 mil subsidios de desempleo para afectados por pandemia

El PNUD aportó a cada emprendimiento un capital semilla inicial del 20 % de la meta. En una segunda fase, se aportará una contrapartida uno a uno, en donde por cada peso aportado, se entregará un peso adicional.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.