El peso colombiano se fortalece mientras el dólar sigue cayendo

La moneda estadounidense empezó a la baja y se cotizaba por debajo de la barrera de los $4.600.
Dólar y peso colombiano
Dólar y peso colombiano Crédito: AFP

El peso colombiano sigue ganando terrero frente al dólar, en la apertura de la jornada de este martes. De acuerdo con varios analistas de mercado, la moneda nacional se ha revaluado frente al dólar en 6.55%, seguida un poco lejos de Chile (4,5%) y México (3,35%).

El dólar abrió la jornada en $4.534, perdió un poco más de $16 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica para hoy en $4.551.

De interés: Dólar sigue a la baja: Abrió la jornada en $4.530

Cabe recordar que, desde el viernes, la moneda estadounidense empezó a la baja y se cotizaba por debajo de la barrera de los $4.600.

De acuerdo con Felipe Campos, gerente de inversiones de Alianza Valores, sostuvo que la cotización del dólar muy cercana a los $4.500 no se veía desde septiembre de 2022 y se convierte en oficialmente en la moneda más fuerte del mundo frente al rublo ruso, con una revaluación cercana al 7%.

Según el analista, las razones por las que el peso gana terreno son, en primer lugar, que el dólar esta débil a nivel mundial debido a la expectativa de que la inflación empiece a ceder a nivel global.

Le puede interesar: Producción de petróleo en noviembre aumentó: la más alta desde abril de 2020

En segundo lugar, es importante mencionar que Colombia inició el año con una de las monedas más castigadas del mundo por el comportamiento de 2022. La diferencia que se pueden tener con monedas similares como el peso chileno o el peso mexicano es del 25%, después de la valorización reciente.

"Esto que quiere decir que Colombia, pese a su buen comportamiento, está cerca de $1.000 o $1.500 pesos por encima de lo que están las monedas pares y es hace los inversionistas empiecen a ver un importante atractivo en traer su dinero a Colombia", sostuvo Campos.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.