El impacto de medidas de Trump sobre aranceles a Colombia será "inmediato y devastador"

"El proceso es rápido, no requiere aprobación del Congreso y afectará gravemente nuestra economía".
Economía en Colombia
Economía en Colombia Crédito: Freepik / jcomp

En respuesta al anuncio del expresidente Donald Trump de imponer aranceles de emergencia del 25% sobre los productos colombianos que ingresan a Estados Unidos, con la posibilidad de incrementarlos al 50% en una semana, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham Colombia), manifestó su preocupación sobre el impacto económico que estas medidas podrían tener en el país.

Lea: Donald Trump anuncia "revocación inmediata de visas a los funcionarios del Gobierno colombiano, aliados y simpatizantes"

"El impacto será inmediato y devastador. El proceso es rápido, no requiere aprobación del Congreso y afectará gravemente nuestra economía", afirmó Lacouture, quien destacó la vulnerabilidad de sectores estratégicos como el café y las flores ante estas nuevas restricciones comerciales.

Lacouture hizo énfasis en la dependencia de cientos de miles de familias colombianas de estos sectores productivos. "Solo en café, más de 500.000 familias dependen de este sector. En flores, miles de madres cabeza de familia perderían su sustento", señaló, al subrayar que el daño se extendería a otros sectores de exportación clave para la economía colombiana.

En su intervención, la presidenta de AmCham Colombia también llamó a una acción diplomática inmediata. "Es urgente una acción diplomática serena y responsable. Colombia debe recibir a sus ciudadanos, evitando exponerlos a vulnerabilidad y afectación de sus derechos fundamentales", indicó.

Además, advirtió sobre el riesgo de que la situación comercial derive en una crisis migratoria y económica aún más profunda para el país.

El anuncio de Trump genera incertidumbre en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, uno de los principales destinos de exportación para los productos colombianos. Lacouture insistió en la necesidad de buscar mecanismos que mitiguen los efectos de estas medidas, asegurando que "no podemos permitir que una crisis migratoria se convierta en un desastre económico".

Lea: La Embajada de EE.UU. en Colombia suspende oficina de visas desde este lunes

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre esta coyuntura, vinculándola con la reciente decisión de la Embajada de Estados Unidos en Colombia de suspender las operaciones de su sección de visas. Esto ocurrió tras la negativa del Gobierno colombiano a aceptar vuelos con migrantes deportados desde ese país.

"Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos, y como tal deben ser tratados", afirmó el mandatario, destacando la importancia de priorizar los derechos humanos en el manejo de las políticas migratorias.

El presidente también hizo un llamado a los ciudadanos estadounidenses que residen de manera irregular en Colombia para que regularicen su situación. "Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación", señaló.

Adicionalmente, Petro se refirió a la situación en el Darién, una de las principales rutas migratorias hacia Norteamérica, e instó a no abandonar el diálogo con las autoridades estadounidenses. "Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización, aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando EE.UU. bloqueó a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria", expresó.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano